Puma energy

Bahía Blanca: El Consorcio del Puerto y la Bolsa de Cereales dieron inicio al Agrotour 2022

La tradicional propuesta brinda información precisa sobre el estado y calidad de los cultivos de trigo y cebada antes de la cosecha.

Notas relacionadas

Directivos de YPF y PAE destacan la marcha de dos grandes proyectos exportadores

Puerto Mar del Plata: otro buque es derivado al parque submarino

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, en el puerto de bahía Blanca, dio comienzo la 10° edición de Agrotour por la amplia región productiva de trigo y cebada que abarca el hinterland de esa estación marítima bonaerense.

   La tradicional propuesta organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de Cereales abarca tres recorridos por más de 3 mil kilómetros para relevar la cadena agroindustrial y proporcionar información precisa sobre el estado y calidad de los cultivos antes de la cosecha.

   “Es muy importante mostrar al mundo el corazón productivo de nuestra región y seguir innovando en tecnología para continuar produciendo para la Argentina”, sostuvo Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

agrotour

Desde la derecha, Federico Susbielles, Maximiliano Abraham y Alejandro Castro.

   Por su parte, Maximiliano Abraham, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó la labor de quienes organizan el Agrotour.

   “Es un año particular porque las cosechas finas argentinas se han visto impactadas por tres durísimas secas, como hace mucho no se veía.

   “El otro día, el ingeniero Sierra decía que nunca se dieron tres secas consecutivas, este año se tendría que cortar, tengamos esperanza, aunque sea, en esta lógica matemática y quizás la región que vamos a recorrer nosotros puede llegar a ser un pulmón verde para esta mala campaña de trigo y cebada que se espera en el país”, sostuvo.

agrotour

   En tal sentido, Alejandro Castro, presidente de la Cámara Arbitral de Cereales, dijo que los resultados del Agrotour seguramente serán bastante decepcionantes.

   “Siempre hablando a vuelo de pájaro, el otro día estuve en la zona de Tandil, donde he vivido unos cuantos años cuando estudiaba, y me llamó poderosamente la atención porque nunca vi el trigo y la cebada que vi ahora en esa zona, realmente es decepcionante, pero hasta que no contemos con los resultados no vamos a tener nada en claro”, indicó.

   “Como dijo Maxi –continuó–, me parece que esta zona fue la única privilegiada”.

¿Qué es el Agrotour?

   El Agrotour es un recorrido estratégico por la región de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

agrotour

   Durante dos días los participantes recorren tres circuitos paralelos con representantes de toda la cadena agroindustrial.

   Se relevan más de 220 lotes para proporcionar información útil y precisa para el sector sobre el estado, producción y calidad de los cultivos de trigo y cebada, antes de la cosecha.

   Con 10 años recorridos, Agrotour se convirtió en un evento clave para el agro.

  En dos días se recorren más de 3 mil kilómetros en tres circuitos:

agrotour

   Pampa: Bahía Blanca, Macachín, Trenque Lauquen, Coronel Suárez y Bahía Blanca

   Sierra: Bahía Blanca, Lamadrid, Tandil, Laprida y Bahía Blanca.

   Mar: Bahía Blanca, Benito Juárez, Necochea, Tres Arroyos y Bahía Blanca.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía Monóxido