Jan De Nul

Bahía Blanca: El Consorcio del Puerto y la Bolsa de Cereales dieron inicio al Agrotour 2022

La tradicional propuesta brinda información precisa sobre el estado y calidad de los cultivos de trigo y cebada antes de la cosecha.

Notas relacionadas

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, en el puerto de bahía Blanca, dio comienzo la 10° edición de Agrotour por la amplia región productiva de trigo y cebada que abarca el hinterland de esa estación marítima bonaerense.

   La tradicional propuesta organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de Cereales abarca tres recorridos por más de 3 mil kilómetros para relevar la cadena agroindustrial y proporcionar información precisa sobre el estado y calidad de los cultivos antes de la cosecha.

   “Es muy importante mostrar al mundo el corazón productivo de nuestra región y seguir innovando en tecnología para continuar produciendo para la Argentina”, sostuvo Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

agrotour

Desde la derecha, Federico Susbielles, Maximiliano Abraham y Alejandro Castro.

   Por su parte, Maximiliano Abraham, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó la labor de quienes organizan el Agrotour.

   “Es un año particular porque las cosechas finas argentinas se han visto impactadas por tres durísimas secas, como hace mucho no se veía.

   “El otro día, el ingeniero Sierra decía que nunca se dieron tres secas consecutivas, este año se tendría que cortar, tengamos esperanza, aunque sea, en esta lógica matemática y quizás la región que vamos a recorrer nosotros puede llegar a ser un pulmón verde para esta mala campaña de trigo y cebada que se espera en el país”, sostuvo.

agrotour

   En tal sentido, Alejandro Castro, presidente de la Cámara Arbitral de Cereales, dijo que los resultados del Agrotour seguramente serán bastante decepcionantes.

   “Siempre hablando a vuelo de pájaro, el otro día estuve en la zona de Tandil, donde he vivido unos cuantos años cuando estudiaba, y me llamó poderosamente la atención porque nunca vi el trigo y la cebada que vi ahora en esa zona, realmente es decepcionante, pero hasta que no contemos con los resultados no vamos a tener nada en claro”, indicó.

   “Como dijo Maxi –continuó–, me parece que esta zona fue la única privilegiada”.

¿Qué es el Agrotour?

   El Agrotour es un recorrido estratégico por la región de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

agrotour

   Durante dos días los participantes recorren tres circuitos paralelos con representantes de toda la cadena agroindustrial.

   Se relevan más de 220 lotes para proporcionar información útil y precisa para el sector sobre el estado, producción y calidad de los cultivos de trigo y cebada, antes de la cosecha.

   Con 10 años recorridos, Agrotour se convirtió en un evento clave para el agro.

  En dos días se recorren más de 3 mil kilómetros en tres circuitos:

agrotour

   Pampa: Bahía Blanca, Macachín, Trenque Lauquen, Coronel Suárez y Bahía Blanca

   Sierra: Bahía Blanca, Lamadrid, Tandil, Laprida y Bahía Blanca.

   Mar: Bahía Blanca, Benito Juárez, Necochea, Tres Arroyos y Bahía Blanca.

Jan De Nul
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas