Promo YPF

Balance de año y recorrida de Juan Cruz Lucero por los puertos de Bahía Blanca y Rosales

El subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense también recorrió las obras de ampliación de la empresa petroquímica Compañía Mega.

Notas relacionadas

¿Se viene la licitación de la Vía Navegable Troncal?

La ANPyN avanza con un paquete normativo para modernizar la hidrovía Paraguay–Paraná

Por Redacción Argenports.com

   Una recorrida, acompañada por varias reuniones de trabajo, efectuó Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, a los puertos de Bahía Blanca y Rosales.

   Inicialmente, el funcionario mantuvo un encuentro en la sede del Consorcio de Gestión de la estación marítima bahiense, donde se efectuó un balance del año de gestión del ente portuario y se supervisaron las obras que está llevando adelante en la banquina de pescadores (Puerto Piojo), donde avanza un sector de uso comunitario.

mandolesi lucero puerto piojo

   Además, la comitiva recorrió la planta de la Compañía MEGA S.A, donde sigue avanzando la obra de expansión que permitirá ampliar en un 50% la capacidad de separación de gases provenientes de los yacimientos de Vaca Muerta, e incorporará en su primera etapa de ejecución un nuevo tren de fraccionamiento.

mandolesi lucero recorrida mega

   “Nos reunimos con Santiago Mandolesi, presidente del Puerto de BahíaBlanca, para monitorear las obras en curso y las planificadas para 2025, con una inversión de 40 millones de dólares”, precisó Lucero en sus redes sociales.

lucero bahia blanca puerto

   En cuanto a Compañía Mega, recordó que la  empresa separa y fracciona componentes del gas natural que proviene de Vaca Muerta.

   “Está en proceso de ampliación, con una inversión de 200 millones de dólares y con esta obra proyecta que su producción crezca un 50%”, dijo.

También en Puerto Rosales

   Ayer el subsecretario de Asuntos Portuarios estuvo en Puerto Rosales, donde participó de la Reunión Sectorial Productivo-Portuaria.

rosales reunion puerto

lucero aristimuño

   “Allí recibimos a diferentes actores del sector privado que operan en nuestro Puerto Rosales. El objetivo fue escuchar sus inquietudes, compartir nuestra visión sobre el futuro productivo de la estación marítima y presentarles los nuevos proyectos que podrían desarrollarse en la zona”, dijo el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, quien hasta diciembre del año pasado vino desempeñándose al frente de esa estación portuaria.

juan cruz lucero puerto rosales

   “El crecimiento de Puerto Rosales no solo continúa, sino que se acelera de manera exponencial, gracias al trabajo conjunto entre el Estado Municipal, el Gobierno Provincial y los privados, quienes ven en el puerto una gran oportunidad para desarrollar sus actividades con todas las condiciones necesarias para hacerlo. Seguimos trabajando para fortalecer nuestro sector productivo y, de este modo, mejorar la calidad de vida de los rosaleños”, agregó.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puma energy