Jan De Nul
Dow Argentina

Bianco dijo que la exploración petrolera offshore es “estratégica para el futuro” de la provincia

Lamentó que el tema haya sido objeto de “especulación política”.

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   El jefe de asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó hoy que la exploración petrolera en Mar del Plata “es un proyecto realmente estratégico para el futuro de la provincia de Buenos Aires", y lamentó que el tema haya sido objeto de “especulación política”.

   En declaraciones a radio Provincia, el funcionario consideró a la propuesta de explotación offshore como “un proyecto realmente estratégico” por el impacto que tendría para la Argentina y para la provincia de Buenos Aires en particular, debido a que, “por la cercanía relativa, sería quien ofrezca la mayoría de los servicios que implicaría” el desarrollo.

   La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata dejó ayer sin efecto una medida cautelar que impedía la exploración petrolera offshore, en un punto distante a más de 300 kilómetros de esa ciudad bonaerense, en el Mar Argentino, al considerar que el Gobierno y la empresa Equinor cumplieron con los requisitos que les fueron requeridos para llevar adelante el emprendimiento.

   En este sentido, Bianco expresó que la judicialización de la iniciativa comenzó “con una denuncia de, entre otros, del intendente de Mar del Plata, (Guillermo) Montenegro, cuando se anunció que se aprobaba la declaración de impacto ambiental de la sísmica”.

   Debido a eso, indicó Bianco, se produjeron “muchas demoras” que tienen “costos para el desarrollo de la provincia”.

   “Lamentamos que haya sido un intento de especular políticamente con algo que es tan importante para todos los y las bonaerenses”, sostuvo.

   Ahora, la compañía noruega, como operadora de las áreas concesionadas por el Estado nacional en el Mar Argentino para su exploración, podrá continuar con las actividades de prospección sísmica de los bloques 100, 108 y 114.

   El tribunal Federal marplatense, con la firma de los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez, revocó la medida cautelar del titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, emitida a comienzos de febrero pasado, al considerar "cumplidos todos los requisitos establecidos por esta Cámara oportunamente", expresó el fallo.

Ferroexpreso pampeano
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano