Bolivia ya tiene la segunda mayor flota en la Hidrovía Paraná – Paraguay

En una lista liderada por Paraguay, se ubica por encima de Argentina, Brasil y Uruguay.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   Bolivia informó que sumó 64 nuevas embarcaciones extranjeras con derecho a usar su bandera para la navegación internacional, con lo que ahora alcanza a 503, convirtiéndose así en el país con la segunda mayor flota en la hidrovía Paraguay-Paraná.

   El jefe de la unidad de Seguridad de la Navegación del Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB), Freddy Zapata, precisó que 64 naves de la empresa Hidrovías do Brasil hoy pasan a formar parte de la Flota de buques con Registro Boliviano.

   “Eligieron nuestra bandera por las ventajas jurídicas que ofrece el RIBB y la celeridad en los tramites de carácter técnico-administrativo", sostuvo en un comunicado del Ministerio de Defensa, divulgado por la agencia Sputnik.

   Con esta incorporación, Bolivia se ubica por encima de Argentina, Brasil y Uruguay en cuanto a flota de naves que navegan en la Hidrovía Paraguay-Paraná, que desemboca al Océano Atlántico; lista que está liderada por Paraguay.

barcos bolivianos

Remolcadores bolivianos en aguas de la Hidrovía. Foto Maxi Alonso / Marine Traffic.

   El uso de la bandera boliviana por buques extranjeros permite incrementar el prestigio del país sudamericano y contribuir a sus intereses marítimos.

   Bolivia no tiene acceso al mar y emplea puertos peruanos y chilenos para su comercio exterior.

   Ante esta situación, busca impulsar las exportaciones bolivianas por la Hidrovía Paraguay – Paraná a la que sí tiene acceso directo.

remolcador boliviano hidrovia

La presencia de embarcaciones con bandera boliviana resulta cada vez más frecuente en el Paraná. Foto de Pablo Miniello / Marine Traffic.

   Según el reporte del ministerio de Defensa boliviano, esta nueva incorporación se efectuó después que las naves cumplieran con todos los requisitos documentales y normativos.

   Además, los estándares técnicos de seguridad de la navegación, salvaguarda de la vida humana y preservación del medio ambiente acuático, fueron  verificados por el personal de Inspectores especializados de la Armada Boliviana, durante los reconocimientos iniciales en la ciudad de Asunción del Paraguay.

   “Estas inspecciones se llevaron a cabo con los inspectores de la Organización Reconocida ‘ ‘Bolivian Register Of Shipping’ (BROS), que está autorizada por Bolivia para realizar este tipo de actividades en toda la Hidrovía Paraguay-Paraná”.

   Estas barcazas realizarán operaciones en esta vía fluvial internacional que se constituye en la salida natural que posee Bolivia hacia el Océano Atlántico.

Puerto de Bahia Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Dow Argentina