Puerto la plata
Puma energy

Brasil Impulsa la industria naval con la renovación de la flota del Sistema Petrobras

Lula da Silva anunció nuevas licitaciones para construir ocho buques gaseros y la reutilización de plataformas petroleras.
buque glp petrobras
Con estas nuevas adquisiciones, la flota gasera aumentará de seis a 14 embarcaciones, triplicando la capacidad de transporte de GLP y derivados, de 36.000 a 108.000 metros cúbicos.
Notas relacionadas

“Se está cortando la cadena de producción en los astilleros”

Por Redacción Argenports.com

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva participó este lunes en la ceremonia de anuncio del Programa de Renovación de la Flota Naval del Sistema Petrobras, realizada en Angra dos Reis.

Durante el evento, se presentó la segunda licitación del programa y se firmaron acuerdos para la reutilización de plataformas de Petrobras en fase de desmovilización.

Reindustrialización y soberanía energética

Lula destacó la importancia de fortalecer la industria nacional a través de Petrobras:

“Nuestra misión es garantizar que nuestros barcos, plataformas y refinerías usen productos fabricados en Brasil.

“Un país solo será soberano cuando su gente se sienta orgullosa de lo que hace”, dijo Lula Da Silva.

El presidente reafirmó que Petrobras pertenece a Brasil y seguirá invirtiendo en la construcción de barcos, plataformas y torres petroleras, así como en la producción y refinación de petróleo.

También te puede interesar: Argentina sella un acuerdo histórico para exportar gas a Brasil a partir de 2025

Expansión de la flota de gaseros y mayor capacidad de transporte

Este lunes, Transpetro lanzó una licitación pública internacional para la adquisición de ocho buques gaseros con capacidades de 7.000, 10.000 y 14.000 metros cúbicos.

Los buques forman parte del Programa de Renovación y Ampliación de la Flota de Petrobras, iniciado en julio de 2024, que ya contrató cuatro buques clase handy en enero.

Con estas nuevas adquisiciones, la flota gasera aumentará de seis a 14 embarcaciones, triplicando la capacidad de transporte de GLP y derivados, de 36.000 a 108.000 metros cúbicos.

Otro momento del acto de hoy en Angra Do Reis.

El vicepresidente Geraldo Alckmin destacó la relevancia del sector naval:

“La industria naval es clave para la soberanía nacional, el desarrollo tecnológico y la generación de empleos. Petrobras es un orgullo para Brasil”.

Licitación para nuevos buques de transporte

El proceso de licitación contempla dos lotes de embarcaciones:

Cinco buques presurizados para el transporte de GLP y derivados.

Tres buques semirrefrigerados con capacidad de 10.000 metros cúbicos, aptos para el transporte de amoníaco.

Las empresas interesadas tienen 90 días para presentar sus propuestas.

Según el cronograma, el primer barco deberá estar listo en 30 meses, y el resto se entregará cada seis meses.

Los nuevos buques gaseros serán hasta un 20% más eficientes en consumo de combustible y reducirán en 30% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, estarán preparados para operar en puertos electrificados, alineándose con la transición energética.

Reutilización de plataformas petroleras

Durante el evento, se anunciaron protocolos de intención para la reutilización de plataformas petroleras en fase de desmantelamiento.

La titular de Petrobras, Magda Chambriard, afirmó:

“No queremos desechar barcos, queremos reutilizarlos y que esto ocurra en astilleros brasileños. La reactivación de la industria naval es una prioridad”.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, subrayó la importancia de recuperar la industria naval:

“Esto significa fortalecer la producción de petróleo, gas natural y fertilizantes. También garantiza la seguridad energética y alimentaria de Brasil”.

Generación de empleo y crecimiento económico

El presidente de Transpetro, Sérgio Bacci, enfatizó que la renovación de la flota marcará un nuevo horizonte de crecimiento para la empresa y el sector naval:

“La industria naval genera miles de empleos y dinamiza la economía de varias regiones de Brasil”.

Numerosos trabajadores de la industria naval y petrolera asistieron al acto.

De acuerdo con el Frente Único de los Trabajadores Petroleros, el programa de renovación de la flota generará más de 44.000 empleos en astilleros de Rio Grande do Sul, Espíritu Santo, Santa Catarina, Bahía, Pernambuco y Río de Janeiro.

El coordinador general del Frente, David Bacelar, celebró la reactivación de la industria naval:

“Hoy los astilleros vuelven a operar a plena capacidad, impulsando el desarrollo económico y social del país”.

Petrobras lidera el futuro energético de Brasil

Con la renovación de la flota y la reutilización de plataformas, Petrobras reafirma su papel clave en la industria energética y en la generación de empleo.

Según el gobierno del vecino país, estas medidas fortalecen la autosuficiencia energética de Brasil, impulsan la reindustrialización y aseguran un crecimiento sostenible.

Dow Argentina
Puerto la plata
Más vistas
enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 21, 2025

Nueva alianza estratégica: YPF exportará GNL a la India

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Dow Argentina