Buenos Aires: Transporte prorrogó el vencimiento de la Terminal 5 de Puerto Nuevo

El contrato en manos de Buenos Aires Container Terminal Services SA (Bactssa) quedó equiparado al de las terminales 1, 2, 3 y 4

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte extendió el plazo de concesión de Buenos Aires Container Terminal Services SA (Bactssa) hasta el 31 de mayo de 2024 a pesar de que su contrato ya había vencido.

   En los considerandos de la Resolución 193/2022, la mencionada cartera señala que Bactssa requirió judicialmente la prórroga del contrato de concesión de la Terminal N° 5, en el puerto de Buenos Aires,  en la misma forma y bajo las mismas condiciones dispuestas por la Resolución N° 120/20 y N° 346/21 del ministerio de Transporte en relación con las terminales portuarias de las cuales el Estado nacional es el concedente.

   Es decir, quedaron igualados los vencimientos de las concesiones de las terminales 1, 2, 3 y 4 de Puerto Nuevo.

   La concesión de la terminal 5 estaba vencida desde el 15 de mayo de 2021 pero el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 1 ordenó su suspensión a favor de Bactssa y el fallo fue ratificado por la sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal por lo que el gobierno acató la decisión judicial.

   La Sala IV fue la que resolvió también que Bactssa debe recibir un tratamiento semejante al de las restantes operadoras portuarias del Puerto de Buenos Aires.

   En la resolución se recordó que tanto el ministerio de Transporte como la Administración General de Puertos (AGP) opusieron sus defensas e impugnaron sin éxito las resoluciones judiciales.

   “La Procuración del Tesoro de la Nación afirma que el cumplimiento de una decisión judicial es incuestionable, máxime cuando el que debe cumplirla es el propio Estado; y, en consecuencia, los funcionarios de la administración deben acatar las órdenes judiciales, toda vez que su colaboración es un presupuesto de la organización estatal”, agregó la resolución oficial.

   La decisión garantiza, además, la continuidad de los 500 empleos de la terminal que, según los propios trabajadores, veían peligrando.

   No menor resulta la interna gremial desatada en Guincheros, la cual venía escalando en las redes sociales.

      En la terminal 5 reside el núcleo de poder del referente opositor del sindicato, Daniel Amarante, quien viene agitando la posibilidad de despidos masivos para desgastar al actual titular del gremio, Roberto Coria, quien a fines de noviembre sufrió un atentado a balazos en su domicilio.

   A los días, Coria dijo que el hecho no fue casual y responsabilizó a Amarante por cualquier futuro atentado que pudiese sufrir él o su entorno.

FSCMaritime
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Ferroexpreso pampeano