Bahía Monóxido

Carlos Arecco, un empresario todo terreno que ahora hace servicios de bunker en Bahía Blanca

Su empresa, Arecco Ingeniería, conformó una UTE con Hydra y abastece con dos tanqueros a los buques que llegan a las terminales del sur bonaerense.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   Entre las múltiples actividades que a lo largo de cuatro décadas ha emprendido la empresa Arecco Ingeniería Sociedad Anónima (AISA), se destaca ahora la de servicios de bunker en el sistema portuario de Bahía Blanca.

   En 2019 la firma del ingeniero Carlos Arecco creó la División Oil & Gas, iniciando así operaciones de transporte de combustibles marítimos – productos derivados del petróleo (IFO 380 Y MGO).

   “Uno busca siempre nuevos proyectos, no hace siempre lo mismo. En los más de 40 años que tiene Arecco Ingeniería hemos desarrollados diversas actividades", dice Arecco.

carlos arecco

   Un rápido repaso por la historia de la compañía, desde su fundación, en 1979, permite advertir constantes logros y participación en grandes emprendimientos en materia de agua, gas, montajes  industriales, aeropuertos, comunicaciones e industria naval.

   Más recientemente, AISA se ha convertido en integrador de diversos grupos empresariales con soporte financiero, realizando estudios y análisis de factibilidad para el desarrollo de proyectos de diversos tipos.

   Luego, asociados en forma igualitaria y en una Unión Transitoria de Empresas (UTE) con Hydra, adquieren primero el buque petrolero Deltamar IV y luego el Sofía R, ambos con bandera argentina.

   El primero fue botado en 2010, con una eslora de 54.42 metros, 10.61 metros de manga y 1280 de tonelaje de peso muerto.

Deltamar IV

Deltamar IV, foto Cosme Rodolfo Schmoker, Marine Traffic.

  El segundo, construido en 2006 y recuperado a nuevo recientemente, mide 45,6 metros de eslora por 8 de manga, con 550 de tonelaje de peso muerto.

Sofia R

Recuperado a nuevo, el Sofía R presta servicios en el estuario de Bahía Blanca.

   “Bahía Blanca está en un muy buen escenario, con muchas posibilidades de crecimiento y nuevas inversiones. Nosotros hemos comprado buques petroleros a medias con Hydra y estamos a full en ese puerto”, sostuvo Arecco.

   El empresario señaló que a ese sistema portuario del sur bonaerense llegan unos mil barcos por año y, casi todos, en algún momento, hacen combustible.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/ypf-analiza-instalar-una-base-para-el-abastecimiento-de-buques-en-puerto-quequen

   “Bahía Blanca, por su calado, es el último puerto que muchos buques tocan en el país antes de irse a otros puntos del Mundo.

   “Esta tarea –agregó–, es como una estación de servicio, pero la diferencia es que se lleva el combustible hasta dónde está el barco, a veces en rada o en los sitios”.

bunker sofia r bahia blanca

El abastecimiento se realiza en los sitios o en el fondeadero exterior. Foto Darío Mazzitello, Marine Traffic.

   Arecco explicó que tanto su empresa como Hydra son firmas bahienses y comenzaron con este negocio hace unos 19 meses.

   El servicio, que antes estaba a cargo de un buque con bandera panameña, ahora es prestado por dos tanqueros construidos en Argentina, los cuales fueron reactivados.

   La tripulación de ambos buques (un total de 40 personas) es bahiense y en ella revistan pescadores artesanales reconvertidos.

   Los buques realizan transporte y suministro de bunker dentro de la ría de Bahía Blanca, moviendo unas 300 mil toneladas anuales, de las cuales el 90 por ciento es para buques con carga destinada a la exportación.

   Incluso a ese puerto llegan, a realizar el aprovisionamiento de combustible, barcos que no cargan o completan bodegas en Bahía Blanca.

TGS
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina