Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca

Carreras dijo que la fruta ya no alcanza para mantener vivo el puerto de San Antonio Este

La gobernadora de Río Negro quiere que el gas de los yacimientos de Vaca Muerta, en Neuquén, pueda ser exportado por esa terminal patagónica.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   “Queremos que nuestro puerto pueda exportar gas de Vaca Muerta porque la de fruta es insuficiente para mantenerlo vivo”.

   La frase pertenece a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y fue pronunciada en alusión  al duro presente de la terminal de San Antonio Este, durante un almuerzo por el Día del Petróleo que organizó la filial Comahue del Instituto Argentino de Petróleo y Gas en un restaurante de Neuquén.

   “El gas y el petróleo ya son una realidad en Vaca Muerta. Y serán esenciales en este escenario de transición. Tenemos que aumentar y contribuir como país a todas las potencialidades. Tenemos que exportar gas.

   “En Río Negro –agregó–, vamos a proponer y trabajar para que el gas, que pasa por nuestra tierra, se exporte a través de nuestro puerto”.

   También te puede interesar: https://www.argenports.com.ar/nota/san-antonio-este-atraviesa-su-peor-momento-pero-patagonia-norte-no-baja-los-brazos

Arabela carreras

   Luego Carreras hizo alusión al plan rionegrino de desarrollo del hidrógeno.

   “Mucho se discutió acerca de cuál era el hidrógeno que se debía generar. No me parece el mejor camino generar hidrógeno a través del gas. Pero no por oponerme a la industria del gas, sino porque creo que el gas ya tiene su lugar en la transición energética. El diferencial de un nuevo vector energético, es el hidrógeno verde”, explicó.

   La gobernadora pidió “no confundirnos” con “los ruidos que se generan a partir del desconocimiento”, y remarcó que Río Negro tiene “una política activa de fomento y acompañamiento de la inversión y la generación de empleo privado” destacando que los índices laborales que presenta la provincia, actualmente la ubican como la segunda del país que más creció en empleo formal.

   Carreras dijo que seguirá apostando “al excelente vínculo” que tiene con el gobierno nacional para lograr que “Río Negro no solo vea pasar el gas sino que lo pueda exportar a partir de un puerto, que está subvencionado, porque la exportación de fruta es insuficiente para mantener vivo este puerto”.

MAPA SAN ANTONIO ESTE

En rojo, la ubicación del puerto de San Antonio Este, a unos 550 kilómetros del corazón del Vaca Muerta. Mapa Google.

   En tal sentido merece señalarse, por ejemplo, que un mes atrás se cerró en San Antonio la temporada de concentrados, con exportaciones de poco más de 27.000 toneladas, es decir, un 20 por ciento menos que en 2020.

   Las exportaciones de fruta tampoco atraviesan un buen momento y el panorama para el año próximo, por culpa de varias heladas tardías, tampoco es alentador.

Planta terrestre de GNL

  En cuanto a la construcción de una planta terrestre dedicada a la producción de GNL, si bien es un proyecto que tarde o temprano Argentina deberá encarar para poder exportar los excedentes de gas, la idea hoy se encuentra lejos de concretarse.

   Hasta el momento, las iniciativas más firmes en tal sentido apuntaron al establecimiento de plantas de licuefacción en la zona de Bahía Blanca, aspecto que motiva incluso cierto malestar en la provincia de Río Negro.

   Una de estas iniciativas, la más ambiciosa pero mucho más difícil de concretar por la inversión que requiere, se manejó en el seno de YPF, mientras que la restante, escalable a partir de módulos, sigue siendo una opción para las empresas Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Excelerate Energy.

   Sin embargo, aún no se ha avanzado y pese al repunte de los precios internacionales de GNL, Pablo González, titular de YPF señaló días atrás:

   “Hoy no hay nada firme. Estuvimos viendo algunas empresas que ofrecen ese servicio. Los precios internacionales del gas licuado son interesantes pero todavía no hay nada concreto”.

Puerto de Bahia Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul