TC2

Casos de coronavirus: el pesquero “Argenova IV” dejó el puerto de Bahía Blanca

La tripulación y el buque habían sido aislados en una burbuja sanitaria. El pesquero partió una vez que se cursaron los tiempos necesarios de la enfermeda y tras la aplicación de todas las medidas preventivas necesarias.l

Notas relacionadas

Unipar avanza en su agenda de sustentabilidad en donde la eficiencia, la resiliencia climática y el impulso a la transformación son clave

Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus operaciones con energía renovables 

   Redacción Argenports.com

   Finalmente, habiendo cursado sin inconvenientes los tiempos de la enfermedad, fue autorizado a dejar el puerto de Bahía Blanca el buque pesquero “Argenova IV”, donde 26 de sus 28 tripulantes dieron positivo en los test de coronavirus.

   Aún permanece amarrado en puerto Galván, en el sistema portuario bahiense, el buque “Argenova XXIV”, donde a principios de mes se habían registrado tres casos positivos.

   También te puede interesar: http://argenports.com/nota/otro-pesquero-con-casos-de-covid-19-esta-en-una-burbuja-santaria-en-el-puerto-de-bahia-blanca

   En ambos casos, las tripulaciones pasaron el período de aislamiento en una burbuja sanitaria, siendo alojados en hoteles de esa ciudad bonaerense.

   El Covid – 19 ha venido impactado duramente en las tripulaciones de los pesqueros argentinos.

PESQUEROS EN chubut

Buques pesqueros en el Golfo Nuevo, provincia de Chubut.

   Al ser consultado por medios de prensa de Chubut, el secretario general de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, indicó que “los casos se fueron acrecentando”.

   “Fueron 40 barcos afectados, hasta ayer por la mañana. La mayoría de los buques los capitanes no fueron afectados. Tenemos casos, de todas formas”, indicó en declaraciones que reprodujo el portal Pesca Chubut.

   El titular del gremio afirmó que están realizando todas las acciones respectivas para tratar de controlar la situación.

   “Estamos próximos a terminar la temporada del langostino que pone más dinámica a esta situación. En los próximos días estaríamos finalizando en parte. El Consejo Federal Pesquero determinó que el 10 de octubre (por hoy) sale último despacho a las zonas de pesca dentro de la veda principal”.

   Frías dijo que “el Estado tiene que mediar aquí para que no haya enfrentamiento entre las partes. Los protocolos tienen que estar establecidos y así todos los sindicatos y las partes estamos en un mismo protocolo”.

   Respecto al alojamiento que se le debe prestar los marineros que estén atravesando la enfermedad, indicó que “sé que el subsecretario de Pesca de Nación, (Carlos Liberman), habló con Gustavo Sastre (intendente de Puerto Madryn) para solucionar este tema”.

Puerto de Bahia Blanca
Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca