Profertil

Los CEOs de TGS y TGN aseguran que el gasoducto Kirchner puede estar listo para 2023

Los máximos directivos de ambas firmas explicaron que están dadas las condiciones técnicas para que el gasoducto  esté en funcionamiento en los meses fríos del año próximo.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Los máximos directivos de TGS y TGN, las dos principales compañías que operan los sistemas troncales de transporte de gas del país, aseguraron que están dadas las condiciones para llegar al invierno de 2023 con la primera fase del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en funcionamiento. Su puesta en marcha será crucial para sustituir costosas importaciones.

   “Técnicamente se llega, las empresas proveedoras son de primerísimo nivel, están todas comprometidas con el proyecto”, señaló Oscar Sardi, CEO de TGS, durante la Expo AOG Patagonia.

   “Tiene que estar el acompañamiento de los demás actores que coadyuvan, pero técnicamente es posible llegar con el caño operativo en el próximo invierno”, aseveró Daniel Ridelener, CEO de TGN.

   Ridelener señaló que Vaca Muerta “es el proyecto que da continuidad a una tradición gasífera de la Argentina, que tiene que reemplazar cuencas que nos dejarán de abastecer como Bolivia, sustituir importaciones del orden de 50 millones de m3 diarios más volumen importante de gasoil en invierno, y asistir a los mercados internacionales regionales de Brasil y Chile. Y en otra instancia ir a un gran proyecto exportador de GNL”.

   “Tenemos un desafío de hacer cosas muy rápido para luego legar a los proyectos exportadores regionales que nos están esperando con infraestructura ya construida”, expresó el directivo de TGN.

   Mientras que Sardi manifestó “una gran satisfacción de TGS dado que en 2017 tuvimos el sueño de convertirnos en el primer midstreamer de Vaca Muerta, y hoy vemos que la ruta está iniciada”.

   Destacó que el Gasoducto Vaca Muerta, que colecta la producción de los principales bloques gasíferos del shale, se ampliará hasta la zona norte de la provincia.

   Además, la transportista construirá dos plantas de procesamiento en 2023 y 2024, que permitirán comercializar un mayor volumen de subproductos del gas.

   “Tenemos que apuntar a que eso se convierta en un polo de exportación importante”, añadió Sardi.

TC2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Notas relacionadas
TC2