RN Salvamento & Buceo

CESMAR es el primer instituto privado habilitado para formar capitanes de pesca en Argentina

Con esta autorización, el CESMAR cierra el ciclo formativo que ya incluía los niveles de Patrón de Pesca Menor y Piloto de Pesca.
La habilitación marca un antes y un después en la profesionalización del sector pesquero y en la descentralización de la formación marítima en Argentina. Fotos CESMAR.
Notas relacionadas

Desconexión logística y puertos inactivos: un diagnóstico sobre el sistema portuario argentino

El Banco Provincia aporta un crédito de 2 mil millones de pesos para el dragado en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr), impulsado por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), recibió esta semana la autorización oficial para impartir la carrera completa de Capitán de Pesca.

De esta manera se convierte en el primer instituto privado del país habilitado para formar profesionalmente a personal de la marina mercante en todos los niveles formativos.

La habilitación marca un antes y un después en la profesionalización del sector pesquero y en la descentralización de la formación marítima en Argentina.

Con esta autorización, el CESMAR cierra el ciclo formativo que ya incluía los niveles de Patrón de Pesca Menor y Piloto de Pesca.

Ahora, quienes aspiran al máximo rango dentro de la carrera podrán hacerlo íntegramente desde esta institución, sin necesidad de recurrir a la histórica Escuela Nacional de Pesca de Mar del Plata, hasta ahora la única habilitada para otorgar ese título.

El nuevo paso es la consolidación del proyecto educativo en la Patagonia. Para eso, la AACPyPP adquirió una hectárea de terreno en la zona de El Doradillo, en Puerto Madryn, donde proyectan desarrollar una base académica integral.

Educación marítima con impronta federal

El CESMAR ya venía operando desde su sede en Mar del Plata, ofreciendo capacitación técnica y certificaciones internacionales.

Sin embargo, con la nueva habilitación, consolida su expansión hacia la Patagonia: en Puerto Madryn, la institución proyecta una base académica integral sobre un terreno propio de una hectárea en la zona de El Doradillo.

El objetivo es claro: facilitar el acceso a una carrera de alta demanda, evitar la migración forzada de jóvenes y ofrecer formación de excelencia a marineros de todo el país.

La posibilidad de cursar de manera virtual también amplía el alcance, reduciendo costos y barreras geográficas.

Una historia personal que inspiró una transformación

La creación del CESMAR está fuertemente atravesada por la historia personal de su impulsor, Jorge Frías.

A los 21 años sobrevivió al naufragio del Sherif I, frente a las costas de Chubut. En ese accidente fallecieron su hermano y el capitán del buque, un hecho que lo marcó profundamente.

“Ahí entendí que no estábamos preparados para enfrentar una emergencia. La formación era deficiente”, relató Frías.

Desde entonces, se propuso cambiar esa realidad. Ya como capitán y luego como dirigente sindical, tomó el compromiso de impulsar una transformación educativa desde el propio estatuto de la AACPyPP.

Inversión, visión y futuro académico

El CESMAR cuenta con instalaciones propias en Mar del Plata y mantiene convenios con centros especializados para las prácticas obligatorias.

Las capacitaciones en combate contra incendios, por ejemplo, se realizan en conjunto con los bomberos de Balcarce, reconocidos por su experiencia operativa.

Frente a la actual crisis que atraviesa el sector pesquero, la ampliación edilicia en Puerto Madryn avanza a ritmo reducido, pero no se detiene.

Además, CESMAR ya explora acuerdos con universidades nacionales para permitir que sus egresados puedan alcanzar el título de licenciados en pesca a través de programas de articulación académica.

“La carrera completa, que incluye los niveles de Patrón, Piloto y Capitán, puede llevar más de una década, porque entre cada etapa hay que sumar millas navegadas. Es una carrera de vida, y ahora vamos por el próximo paso: su reconocimiento como carrera terciaria”, anticipó Frías.

Un hito para la industria pesquera nacional

En un contexto donde la profesionalización y la seguridad en la actividad marítima son cada vez más prioritarias, la habilitación del CESMAR representa un hito para la industria pesquera argentina.

No solo amplía las oportunidades de formación, sino que también refuerza el compromiso con una navegación más segura, eficiente y federal.

Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
IUBB
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF