Profertil

Chubut: la ABIN y el INTI en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval

Se destacó que la industria naval chubutense y bonaerense deben saber aprovechar toda oportunidad de diálogo y de crecimiento conjunto.

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   El Tercer Encuentro de la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval y el Primer Encuentro de la Región Patagonia, evento histórico en la ciudad capital de Chubut, se llevó a cabo exitosamente contando con una alta participación sectorial.

   El encuentro fue organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), contando con el acompañamiento de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

   También participaron la Cámara de Comercio de Rawson, la Federación Empresaria del Chubut (FECh), y la Sociedad de Clasificación RINA, entre otros.

   Además, la Cámara de Diputados chubutense como el Concejo Deliberante local, respectivamente, lo declararon de interés legislativo y municipal.

   La Presidenta de la ABIN, Sra. Sandra Cipolla, ratificó sus recientes dichos en oportunidad del acto central por el Día de la Industria Naval Argentina en cuanto a la importancia del Estado sosteniendo “políticas que apoyen la industria para el desarrollo de toda la Argentina”, y reivindicando “el circuito virtuoso generado con la incorporación del INTI”.

   Desde la ABIN también destacó que la industria naval chubutense y bonaerense deben saber aprovechar toda oportunidad de diálogo y de crecimiento conjunto y complementario.

   En tal sentido, los representantes de la ABIN presentes, que viajaron exclusivamente para este evento, mantuvieron reuniones tanto en las instalaciones productivas locales como en la sede de la UTN Regional Chubut, además de una recorrida hecha al Puerto de Rawson.

   La Lic. Mónica Campanaro, Coordinadora de la Gerencia Operativa de Asistencia Regional del INTI, subrayó que éste es un organismo nacional que fue creado con el objetivo de ser el brazo tecnológico del Estado para acompañar el desarrollo industrial.

   Dijo que el abordaje que desde el INTI tienen con la Mesa de Proveedores del Sector Naval apunta a conocer más en profundidad sus necesidades y acompañar a su cadena de valor para cumplir con los estándares de calidad.

   El Intendente Municipal de Rawson, Damián Biss, destacó la alta relevancia de la industria naval y pesquera, sectores, dijo, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

   Ratificó que buscan facilitar la cooperación público-privado, y valoró los avances obtenidos en materia de “regularización dominial de empresas locales y la creciente necesidad de mano de obra calificada en la industria naval”.

   El hecho de que éste año se construyeran varias embarcaciones nuevas allí “nos motiva a trabajar con universidades de la región para generar oferta académica especializada,” señaló.

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano