CLIA Argentina se reunió con autoridades de Puerto Madryn

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros mantuvo un encuentro en Buenos Aires con representantes del puerto chubutense para coordinar acciones, potenciar la próxima temporada y consolidar el posicionamiento del país en el mercado internacional.
Durante el encuentro se evaluó la situación actual de la industria y se delinearon acciones para la próxima temporada, con foco en la promoción internacional de los destinos argentinos.
Notas relacionadas

Puerto Quequén impulsa la logística regional y NEQUEN refuerza su operatoria con contenedores

La Comisión de Perspectiva de Género y Diversidad del Puerto de Dock Sud celebra su 5° aniversario

Por Redacción Argenports.com

Con el objetivo de analizar la coyuntura de la industria de cruceros y avanzar en propuestas conjuntas, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) Argentina recibió al nuevo administrador de los puertos de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain, y al responsable de Relaciones Institucionales, Marcos Grosso.

La reunión, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, puso en agenda la necesidad de garantizar previsibilidad normativa y operativa, condición fundamental para sostener el crecimiento de la actividad tanto en Chubut como a nivel nacional.

Un sector en expansión

Durante el encuentro se evaluó la situación actual de la industria y se delinearon acciones para la próxima temporada, con foco en la promoción internacional de los destinos argentinos.

Se destacó la relevancia de la participación en SEATRADE 2026, una de las principales ferias globales del sector, donde el país buscará reforzar su presencia.

También se abordó el impacto de la hidrovía en la conectividad portuaria y su influencia en la eficiencia logística, un aspecto clave para mejorar la competitividad de los puertos argentinos.

También te puede interesar: Argentina busca convertirse en hub sudamericano de cruceros: proponen medidas para mejorar la competitividad

Estrategia y articulación

Desde CLIA Argentina se remarcó la importancia de mantener un abordaje estratégico y sostenido en el tiempo, más allá de coyunturas puntuales, para consolidar un posicionamiento fuerte del país dentro del mapa internacional de cruceros.

De esta forma, la entidad reafirma su papel como plataforma de articulación entre la industria, los destinos y los organismos públicos, generando espacios de encuentro que fortalecen la integración y la promoción del sector.

Próximos pasos

Como resultado de la reunión, se resolvió evaluar la propuesta de Puerto Madryn y continuar trabajando en conjunto con las compañías miembro de CLIA para el seguimiento de la temporada 2025.

El desafío inmediato será optimizar la llegada de buques y servicios asociados, consolidando a Puerto Madryn y a la Argentina como destinos de referencia en la región para la industria de cruceros.

Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

ABIN
IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano