Puerto de doc sud
TC2

CNEA y la empresa NA-SA firman contrato para completar la construcción del CAREM

El acuerdo establece la finalización del edificio del prototipo del reactor modular de diseño 100% nacional, que se construye en Lima, provincia de Buenos Aires.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   El pasado viernes 2 de julio se inició una nueva y definitoria etapa en el desarrollo del Proyecto CAREM25, con la firma del contrato para la terminación del edificio del reactor celebrado entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA).

   El acuerdo fue firmado por la presidenta de la CNEA Adriana Serquis y el presidente de NA-SA José Luis Antúnez. De esta manera, se formalizó la nueva relación contractual a través de la cual la empresa operadora de las centrales nucleares argentinas vuelve a constituirse como contratista de la CNEA en la construcción del edificio, un rol que había ejercido en la primera etapa de esa obra, desde 2014 hasta 2017.

   Al respecto, Adriana Serquis comentó que “la firma del contrato encomendando a Nucleoeléctrica Argentina para la finalización de la construcción de la obra civil del CAREM25, representa un hito muy importante en el comienzo de la reactivación del sector nuclear”.

carem nasa foto

   Además, la presidenta del organismo agregó que “es un excelente auspicio para un camino conjunto en el que podamos fortalecer los vínculos para que la CNEA pueda continuar llevando a cabo otros proyectos. Nos apasiona la posibilidad de volver a tener un rol de articulación de las capacidades existentes”.

   Por su parte, José Luis Antúnez afirmó que "el objetivo de colaboración con la CNEA forma parte de nuestro Plan de Acción, aprobado recientemente por el Poder Ejecutivo Nacional". En ese sentido, remarcó que "así como lo hicimos anteriormente, volvemos a acompañar a la CNEA en el Proyecto CAREM".

   A mediados de 2020 se había firmado un contrato "de transición", a partir del cual los equipos de trabajo de la Gerencia Dirección de Obras CAREM (responsable de la dirección integral de la construcción) y de la Unidad de Gestión de Proyectos Nucleares de NA-SA comenzaron un proceso de ordenamiento y análisis de la documentación técnica referida al edificio y el grado de avance al que se llegó con la anterior contratista.

Relevamiento de materiales e instalaciones

   Este análisis incluyó un relevamiento de materiales y del estado de las instalaciones, como también los subcontratos pendientes y la situación laboral de los trabajadores que habían sido cesanteados y con los que se acordó la paulatina reincorporación.

   El objetivo global de aquel pre-contrato fue establecer las bases del que sería el acuerdo definitivo a partir del cual NA-SA retoma la ejecución de la construcción, bajo la dirección de CNEA.

Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
TC2