En fotos: primer envío de harina de soja libre de deforestación desde COFCO Timbúes

El buque MV Dublin Eagle partió rumbo a Irlanda con 18.000 toneladas cargadas en la terminal ubicada sobre el río Paraná, cerca de Rosario.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Ya navega rumbo a Irlanda el primer barco de harina de soja CIL certificada como libre de deforestación cargado por COFCO INTL Argentina en su Complejo Timbúes.

   El despacho cumplimenta la próxima Regulación de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR).

   COFCO International Argentina informó que cargó el buque MV Dublin Eagle con 18.000 toneladas métricas de harina de soja argentina certificada libre de deforestación en su terminal ubicada cerca de Rosario Rosario.

COFCO TIMBUES

   Este es el primer envío totalmente rastreable y segregado de productos de soja libres de deforestación para COFCO International.

   En consonancia con el próximo Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (EUDR) , se garantiza que los frijoles y la harina procesada estarán libres de deforestación reciente y han sido segregados desde la cosecha para garantizar que no se mezclen con productos no certificados.

   Gracias a las primeras inversiones de la industria y el gobierno en la plataforma de monitoreo Visec de Argentina, que fue desarrollada para reducir el costo de la trazabilidad y servir a toda la cadena de soja del país, el país ahora está bien posicionado para suministrar a Europa soja, harina y productos relacionados que cumplan con el EUDR.

COFCO TIMBUES

   Se espera que Visec cubra todo el suministro de soja que sale de Argentina para fines de 2024, incluidos intermediarios como las cooperativas, lo que lo convertirá en el primer país en demostrar que está listo para cumplir plenamente con el EUDR.

    MV Dublin Eagle entregará la carga a R&H Hall , el mayor fabricante de piensos de Irlanda.

   Este envío sigue a otros envíos de soja sostenible que han utilizado el modelo de equilibrio de masa en el que los productos certificados y los productos no certificados se mezclan en algún lugar durante el tránsito o la producción del producto final.

COFCO TIMBUES

   El modelo segregado aplicado a este envío requiere que los productos certificados estén separados físicamente de los productos no certificados a lo largo de toda la cadena de suministro.

   El EUDR entró en vigor en 2023 y comenzará a aplicarse el 30 de diciembre de 2024. El reglamento tiene como objetivo promover el consumo de productos libres de deforestación dentro de la UE y, por lo tanto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad.

   Según el EUDR, cualquier operador o comerciante que coloque productos básicos, incluidos soja, aceite de palma, café, ganado, cacao, madera y caucho o productos derivados en el mercado de la UE, o exporte desde él, debe poder demostrar que los productos no son originarios. de tierras deforestadas desde 2020 o han contribuido a la degradación forestal.

   Según señaló la compañía, este envío de harina de soja libre de deforestación, junto con envíos anteriores de soja libre de deforestación a China , son pasos importantes para que COFCO International cumpla con sus compromisos de lograr cadenas de suministro de soja libres de deforestación y conversión en los próximos años y reducir las emisiones derivadas del cambio de uso de la tierra.

Profertil
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Dow Argentina