Puerto de doc sud

Comenzaron a llegar a Madryn los primeros componentes del parque eólico La Flecha

Según lo planificado, el segundo embarque con partes de aerogeneradores llegará a ese puerto patagónico a finales de enero de 2025.

Notas relacionadas

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Amplio respaldo social al proyecto de GNL con el buque MK II en San Antonio Este

Por Redacción Argenports.com

   Desde el sábado a la mañana se encuentra en plena descarga el buque Boym, que llegó a Puerto Madryn con los primeros componentes del parque eólico “La Flecha” (ampliación del parque eólico Aluar), un ambicioso proyecto de energías renovables que se desarrolla en la provincia de Chubut.

   El Boym es el primero de seis barcos programados para arribar al muelle Storni de Puerto Madryn con las partes de los aerogeneradores que se instalarán en el parque.

   Se trata de un buque para carga general de 200 metros de eslora y bandera de Liberia, que llegó con palas de aerogeneradores Goldwind.

boym en madryn buque

Carguero Boym amarrado en Puerto Madryn.

   Según lo planificado, el segundo embarque llegará a finales de enero de 2025.

   Las operaciones de descarga se realizan en los sitios 2 y 3 del muelle, con maniobras especialmente diseñadas para manejar las características de los equipos, que son de gran tamaño y altura.

   Estas maniobras están condicionadas por factores climáticos, como la intensidad del viento, y por la sobredimensión de los componentes.

También por vía terrestre

   Es importante destacar que no todos los elementos del parque llegarán por vía marítima.

   Las torres de los aerogeneradores, fabricados en el país, serán transportados por tierra.

buque aerogeneradores puerto madryn

El buque de 200 metros de eslora llegó con varios componentes, fundamentalmente aspas.

   En su totalidad, el proyecto incluirá 56 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6 MW, palas de 165 metros de longitud y una altura de buje de 100 metros.

   Cuando esté finalizado en 2026, el parque eólico “La Flecha” abarcará una superficie de 200 kilómetros cuadrados y tendrá una potencia instalada de 582 MW, suficiente para abastecer a 600.000 hogares.

   Además de los aerogeneradores, el proyecto contempla la construcción de una nueva estación transformadora y una línea de alta tensión de 132 kV, lo que permitirá integrar la energía generada al sistema eléctrico nacional.

   Este desarrollo representa un paso importante en la promoción de energías renovables en la región y en el compromiso del país con la transición energética.

Centro de navegacion
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas
Loginter
TC2