Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Comenzó el paro nacional de 48 horas lanzado por los gremios marítimos y fluviales

Alcanza a la navegación y a la pesca. La medida tiene que ver con el pedido de vacunas contra el Covid en medio de la segunda ola de contagios que afecta a diversas regiones del país.

Notas relacionadas

Operación Mare Nostrum V: la Armada refuerza su vigilancia en el Mar Argentino

Santa Cruz impulsa la nueva línea de cabotaje entre La Plata y Punta Quilla

Redacción Argenports.com

   En reclamo de la inclusión del personal embarcado como grupo prioritario para la vacunación del Covid-19, los gremios marítimos y fluviales del país iniciaron a las 18 de hoy un paro de 48 horas.

   “En solo siete días hemos perdido cuatro compañeros, evidenciándose además un alto nivel de contagios dentro de diferentes actividades”, señalaron los gremios en un comunicado.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/la-fempinra-se-suma-el-jueves-por-24-horas-al-paro-de-dos-dias-pesquero-y-maritimo

   “Solicitamos inmediata intervención, a los efectos de que los tripulantes sean incorporados prioritariamente al plan nacional de vacunación, se profundicen los protocolos de prevención y se garantice la atención médica en todos los puertos del país, así podremos obtener las garantías necesarias para seguir desarrollando nuestras tareas, hablamos de trabajadores esenciales, así declarados desde el inicio de la pandemia”, agregaron.

   También subrayaron su rechazo al maltrato y abandono recibido por los tripulantes afectados de Covid – 19 en diferentes puertos del País.

   “Es por ello que impulsamos una medida de acción directa a partir de las 18 del día de la fecha por todo lo expuesto, y ante lo insostenible de la situación”.

   La medida de fuerza es impulsada por las siguientes entidades: Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales.

   También la llevan a cabo: Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales, Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos, Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Centro de Comisarios Navales y Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones.

Puerto de Bahia Blanca
Dpworld
Celular al volante
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2