RN Salvamento & Buceo
Dow Argentina

Comenzó el paro nacional de 48 horas lanzado por los gremios marítimos y fluviales

Alcanza a la navegación y a la pesca. La medida tiene que ver con el pedido de vacunas contra el Covid en medio de la segunda ola de contagios que afecta a diversas regiones del país.

Notas relacionadas

Concordia evalúa la viabilidad de un puerto de barcazas en Benito Legerén

Santa Cruz licita diez áreas hidrocarburíferas convencionales y relanza la apuesta por Palermo Aike

Redacción Argenports.com

   En reclamo de la inclusión del personal embarcado como grupo prioritario para la vacunación del Covid-19, los gremios marítimos y fluviales del país iniciaron a las 18 de hoy un paro de 48 horas.

   “En solo siete días hemos perdido cuatro compañeros, evidenciándose además un alto nivel de contagios dentro de diferentes actividades”, señalaron los gremios en un comunicado.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/la-fempinra-se-suma-el-jueves-por-24-horas-al-paro-de-dos-dias-pesquero-y-maritimo

   “Solicitamos inmediata intervención, a los efectos de que los tripulantes sean incorporados prioritariamente al plan nacional de vacunación, se profundicen los protocolos de prevención y se garantice la atención médica en todos los puertos del país, así podremos obtener las garantías necesarias para seguir desarrollando nuestras tareas, hablamos de trabajadores esenciales, así declarados desde el inicio de la pandemia”, agregaron.

   También subrayaron su rechazo al maltrato y abandono recibido por los tripulantes afectados de Covid – 19 en diferentes puertos del País.

   “Es por ello que impulsamos una medida de acción directa a partir de las 18 del día de la fecha por todo lo expuesto, y ante lo insostenible de la situación”.

   La medida de fuerza es impulsada por las siguientes entidades: Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales.

   También la llevan a cabo: Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales, Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos, Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Centro de Comisarios Navales y Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones.

TC2
Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil