RN Salvamento & Buceo
Puma energy

Comenzó una obra vial clave para el transporte de cargas hacia el puerto de Bahía Blanca

El inicio de los trabajos fue anunciado hoy por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Redacción Argenports.com

  La provincia de Buenos Aires inició una obra clave para el flujo terrestre de cargas hacia el puerto de Bahía Blanca

   Se trata de la segunda etapa de la avenida de Circunvalación Norte, la cual permitirá completar con una vía de doble trocha un tramo vial de suma importancia para el tránsito de camiones que llega a esa ciudad desde el norte bonaerense y sur de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

   El inicio de los trabajos fue anunciado hoy, a través de sus redes sociales, por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

   “Con un presupuesto de más de 700 millones de pesos comenzó la obra de Circunvalación Norte, clave para la conectividad portuaria y la circulación segura de nuestra comunidad. Hechos y no palabras. Gracias Axel Kicillof por estar pendiente y cumplir siempre con Bahía”, expresó.

   También aludió al tema, con un tono político, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, al señalar que se trata de una obra que quedó inconclusa en la gestión anterior y prevé la construcción de la segunda calzada y dos puentes: uno sobre arroyo “Napostá Grande” y otro sobre el Camino de La Carrindanga.

   Precisamente el flujo de transportes de carga por ese sector, rumbo a las terminales bahienses, se ha incrementado sensiblemente en los últimos años como consecuencia de la bajante del río Paraná y la necesidad que tienen los buques de completar bodegas en los puertos marítimos del sur bonaerense.

   Hoy la infraestructura existente resulta insuficiente para canalizar el incesante tráfico de camiones y constituye un embudo frente a la doble trocha ya ejecutada en otros tramos de la Circunvalación Norte.

   De hecho esta obra ha venido siendo reclamada insistentemente por el municipio bahiense y completa otro tramo de autovía realizado por la anterior gestión administración provincial.

   El anillo de circulación también se verá robustecido cuando finalicen dos grandes tramos de autopista que viene ejecutando el gobierno nacional (ruta 33 y Paso Urbano).

   Si bien el tramo vial a ejecutar es pequeño (1.300 metros de extensión), la duplicación de la calzada hace que sea un proyecto complejo y costoso, ya que requiere la construcción de dos puentes de importantes dimensiones, similares a los ya existentes y que datan de fines de la década del 80.

Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
Promo YPF