Puerto la plata
Profertil

Comercio exterior: la Aduana dará más tiempo para que exportadores concreten operaciones

Extendió hasta el 30 de septiembre los plazos para que las firmas concreten sus operaciones.

Notas relacionadas

URGARA inauguró un cenotafio a 40 años de la tragedia del Elevador 5

Offshore: Argentina apuesta a su propio potencial mientras mira de cerca a Uruguay

Redacción Argenports

   La Dirección General de Aduanas (DGA) extendió hasta el 30 de septiembre los plazos para que las firmas concreten sus operaciones de exportación, medida que se dispuso con el objetivo de limitar el impacto sobre las exportaciones de las empresas afectadas por el conflicto bélico en Europa y los problemas logísticos asociados a la pandemia de Covid-19,

   La Resolución General N°5222/2022 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el mecanismo que permite ampliar por un lapso adicional, cuando existan razones de fuerza mayor, la rehabilitación de las solicitudes de destinación de exportación.

   La norma habilita a las aduanas de registro a ampliar el lapso, por un período no mayor al originario, para la rehabilitación de las solicitudes de exportación, cuando este último resulte insuficiente por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas ante el servicio aduanero.

   La solicitud de exportación es el trámite que deben realizar las empresas ante la DGA para informar el tipo de mercadería que enviarán al exterior, junto con su destino, posición arancelaria, peso, precio y cantidades, para su correcto control.

   El documento tiene validez por 31 días, pero vencido ese plazo puede extenderse por el mismo plazo por razones de fuerza mayor.

   Así, desde noviembre de 2021, la AFIP autorizó el otorgamiento de más tiempo cuando el anterior resultara insuficiente por los mismos motivos ante la falta de contenedores a nivel mundial y escasez de espacios en bodega.

   Por medio de la Resolución General 5222/2022, se prolongó por tres meses más este beneficio otorgado a los exportadores, para facilitar las tareas de cumplimiento de los operadores aduaneros, y atenuar el impacto sobre el comercio exterior de las dificultades en el transporte marítimo mundial originadas en la pandemia de coronavirus y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

   En los supuestos que se solicite a la aduana de registro el otorgamiento de un plazo adicional se deberá acreditar debidamente las circunstancias de fuerza mayor que justifiquen el requerimiento, ajenas a su voluntad.

   Asimismo, deberá haberse efectuado la presentación de la destinación de exportación ante el servicio aduanero, la mercadería deberá encontrarse ingresada en zona primaria aduanera y su salida prevista por la vía acuática.

   La solicitud deberá efectuarse a través del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA) mediante el trámite “Rectificación de la Declaración de Exportación”.

Dow Argentina
TGS
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

TGS
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter