Servimagnus

Comienza esta medianoche otro paro que afectará el funcionamiento de los puertos

La medida fue dispuesta por la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores y tendrá impacto en los muelles de Quequén, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata y Rosario, entre otros.

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Redacción Argenports.com

   La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores comenzará esta medianoche un paro nacional de actividades en el marco de un pleito por representatividad gremial.

   La medida de fuerza, que afectará el normal funcionamiento de los puertos, tiene relación con el conflicto originado semanas atrás con la empresa Urcel SA de Entre Ríos.

   Los estibadores reclaman la representación de los trabajadores que -según denunció la FEPA- con el convenio actual ganan menos de la mitad del salario promedio de la actividad.

   Las protestas comenzaron en los puertos de Concepción del Uruguay y de Ibicuy en la provincia de Entre Ríos, pero ante la falta de respuestas al reclamo, la organización definió federalizar las medidas.

   “La empresa, que es la única responsable de lo que está sucediendo, esgrime una representación que no existe, firmaron con gente que no tienen representación gremial ni a título personal ni institucional, con lo cual no es un problema de encuadramiento, el problema es que la empresa no quiere reconocer a la representación real de los estibadores”, explicó Osores en declaraciones que cita el portal especializado Mundo Gremial.

   Para el dirigente, las razones de negarse a reconocer a los SUPA -adheridos a la FEPA- “están a la vista, los trabajadores de Puerto de Concepción e Ibicuy están trabajando prácticamente por un plato de comida, por debajo de la mitad de lo que gana un estibador promedio en el país”.

Varias denuncias contra la empresa

   Además, dijo que la empresa Urcell recibió denuncias por maltratos, por falta de entrega de indumentaria adecuada y mal pago de jornadas, “con trabajadores al borde de la esclavitud”.

   Por estas horas, los estibadores de la FEPA realizan una permanencia en el puerto de Ibicuy ante la amenaza de desalojo por parte de la empresa. En el lugar están los trabajadores junto a sus familias.

   En tanto, en diálogo con el sitio Cuatro Vientos, de Necochea, David Álvarez, Secretario adjunto de FEPA ratificó que el paro tiene relación con el conflicto originado semanas atrás con Urcel SA.

   “El puerto de Ibicuy, en Entre Ríos, están tratando de arreglar con la FeMPINRA porque arreglan a la baja con ellos”, dijo y agregó que “la empresa Urcel SA. está queriendo arreglar con ellos y los estibadores de Ibicuy están llevando el reclamo ya hace aproximadamente un mes, son escuchados a medias, entonces están haciendo un paro de actividades”.

   Ahora “amenazan con reprimirlos y al tomar ese tipo de acciones y no queriendo consensuar, nosotros tomamos la medida con la Federación de parar a nivel nacional”.

   De esta manera, la medida se federaliza y los trabajadores nucleados en el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA) comenzarán un paro a partir de las 00 de este miércoles por 24 horas en los puertos afectando la actividad en Puerto Quequén, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata, Rosario, etc.

TC2 gif
Loginter
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Vailant bursátil