Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca

Comienzan las obras de dragado integral en el puerto de Dock Sud

Los trabajos a ejecutar estarán a cargo de la firma Dragados Argentinos S.A. (DASA), que subcontrató a Jan de Nul, y demandarán una inversión de US$ 18.500.000.

Notas relacionadas

Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

PTP Group operó un buque Panamax en Nueva Palmira

Redacción Argenports.com

   La puesta en marcha de las obras de dragado en el puerto de Dock sud anunciaron hoy el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y su par bonaerense de Producción, Augusto Costa.

   Durante una visita hoy al lugar de los trabajos, ambos funcionarios estuvieron acompañados por la titular del Consorcio de Gestión de esa estación portuaria, Carla Monrabal.

   Los trabajos, según pudo saber Argenports.com, están a cargo de la moderna draga Ortelius de la firma Jan de Nul e insumirán una inversión de US$ 18.500.000.

puerto dock sud

   La obra del dragado se encuentra vinculada a la profundización y el mantenimiento portuario y resulta fundamental no sólo para garantizar el ingreso de buques, sino también para la utilización segura y fluida de canales y vías navegables.

   “Esta obra es muy importante y es la primera que se encara desde el Consorcio. Además, servirá para mejorar la competitividad y productividad del Puerto”, dijo el ministro Costa.

   El funcionario también mencionó la importancia del trabajo en conjunto con el ministerio de Transporte de Nación.

Alexis Guerrera y Augusto Costa

Alexis Guerrera y Augusto Costa.

   “Para Alexis Guerrera y nuestro Ministerio, fortalecer los puertos bonaerenses es una prioridad. Tenemos una agenda muy amplia de fortalecimiento de nuestros puertos que vamos a seguir trabajando con el ministro Guerrera”.

   Por su parte, Guerrera sostuvo que en esto se evidencia el Estado Nacional presente, acompañando el desarrollo portuario con una nueva etapa que ya está en proceso.

   “El puerto de Dock Sud es estratégico para todo nuestro país, con potencial de expandirse y prestar más cantidad de servicios, y era clave después de 30 años, realizar y llevar adelante este dragado”, precisó.

   En tanto, Monrabal señaló que la actividad portuaria y marítima constituye una de las claves para el desarrollo y la producción de la Argentina, para mejorar la logística y su competitividad.

Monrabal Lucero y COsta

Carla Monrabal junto a Agusto Costa y Juan Cruz Lucero.

   “De esta manera, la articulación y el trabajo continuo y coordinado entre autoridades portuarias nacionales, provinciales y los Consorcios de Gestión de la Provincia permitirán seguir desarrollando obras estratégicas para la infraestructura portuaria y el fortalecimiento productivo bonaerense.

   “La llegada de la draga marca un hecho histórico que nos enorgullece a todos y todas. Después de 30 años en los que no se había dragado de forma integral, hoy es el comienzo de una nueva etapa, que marcará un antes y un después para el Puerto Dock Sud. Estoy orgullosa de haber podido trabajar en conjunto con tantos organismos que colaboraron para que esto hoy sea posible”, agregó.

dragado puerto Dock Sud

   Cabe recordar que el Consorcio gestionó el proceso licitatorio, realizará la obra con sus propios recursos, y solicitó de forma unificada la habilitación ambiental por todas las zonas de dragado.

   Desde la Provincia se destacó que esto marca una diferencia sustancial en relación a las anteriores gestiones, cuando se recurría a la figura de dragados de emergencia y los trabajos eran dirigidos por los privados.

  

Profertil
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul