Compañía Mega entregó nuevas becas universitarias en Ingeniero White

Con 22 años de trayectoria, el programa “Acompañando a Crecer” ya permitió que más de 40 jóvenes de la localidad portuaria accedan a carreras universitarias en la UNS y la UTN Bahía Blanca.
En un acto que contó con la participación de autoridades académicas y representantes del ámbito educativo local, se otorgaron cinco nuevas becas a estudiantes egresados de escuelas secundarias de Ingeniero White.
Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Por Redacción Argenports.com

Compañía Mega, referente nacional en la industrialización del gas natural y la petroquímica, renovó su apuesta por la educación superior con una nueva entrega de becas de su histórico programa “Acompañando a Crecer”, que ya cumple 22 años de implementación ininterrumpida en Ingeniero White.

En un acto que contó con la participación de autoridades académicas y representantes del ámbito educativo local, se otorgaron cinco nuevas becas a estudiantes egresados de escuelas secundarias de Ingeniero White, quienes iniciarán sus estudios universitarios en la Universidad Nacional del Sur (UNS) o la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRBB).

El evento se realizó con la presencia de Andrés Pelegrina, gerente de Operaciones de Compañía Mega; Dra. Andrea Castellano, vicerrectora de la UNS; Alejandro Staffa, decano de la UTN-FRBB; y Mary Striebeck de Amorín, presidenta de la Fundación Cecilia Grierson, organización que impulsa el programa junto a Mega desde 2003.

Se otorgaron cinco nuevas becas a estudiantes egresados de escuelas secundarias de Ingeniero White.

Educación y futuro: una apuesta sostenida

El programa “Acompañando a Crecer” selecciona anualmente a cinco estudiantes que desean continuar su formación en instituciones universitarias de Bahía Blanca.

Además de la ayuda económica, la beca contempla un seguimiento personalizado a lo largo de toda la carrera, con apoyo académico y contención emocional para favorecer la permanencia y el egreso.

“Este programa es parte de nuestro ADN. En estos 22 años, ya acompañamos a más de 40 profesionales que hoy están recibidos y a otros 20 estudiantes que están transitando sus carreras con nosotros”, destacó Andrés Pelegrina, quien también remarcó el impacto social positivo que genera la iniciativa en la comunidad whitense.

Un modelo de acompañamiento integral

Desde las universidades, se valoró especialmente la continuidad y profundidad del programa. “Es muy difícil encontrar iniciativas que sostengan este nivel de acompañamiento durante toda la carrera”, expresó Alejandro Staffa, de la UTN.

En la misma línea, Andrea Castellano (UNS) compartió un testimonio: “Hace unos días se recibió una médica que fue becaria de este programa. Ver ese resultado, estar ahí acompañando ese logro, es incomparable”.

Para Mary Striebeck de Amorín, titular de la Fundación Cecilia Grierson, el impacto es tangible: “Los jóvenes tienen mucho talento. Nosotros, los adultos, los guiamos en el camino. Ellos llegan lejos”.

Becas que transforman

Gracias a este programa, se han formado profesionales en ingeniería, abogacía, enfermería, licenciaturas industriales y otras disciplinas clave para el desarrollo regional.

La convocatoria para nuevas becas se abre cada año, y los seleccionados reciben apoyo económico con renovación anual, condicionado al desempeño académico y seguimiento por parte de la fundación.

En reconocimiento a su trayectoria y aporte a la educación local, el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca declaró en 2023 de interés municipal al programa, mediante la Resolución N°64/2023, al celebrarse el 20° aniversario de “Acompañando a Crecer”.

Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil