Vailant bursátil

Compañía Mega lanzó la 19ª edición del programa de becas universitarias

La iniciativa, articulada junto a la Fundación Cecilia Grierson, benefició desde el año 2003 a unos 100 estudiantes para que puedan llevar adelante sus estudios universitarios en diferentes carreras.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   Compañía Mega puso en marcha la 19ª edición del programa de becas universitarias, que beneficia a estudiantes egresados del secundario en Ingeniero White.

   El programa cuenta con la colaboración de la Fundación Cecilia Grierson, quien acompaña en la evaluación de los postulantes y realiza el acompañamiento y seguimiento de los estudiantes.

   Desde el inicio del programa Acompañando a Crecer, en el año 2003, se han aportado unas 100 becas de diversas carreras que se dictan en las universidades de Bahía Blanca (UNS y UTN) de las más variadas disciplinas, como ser ingeniería, administración, medicina, derecho, química, farmacia y enfermería, entre otras.

   “Para nuestra empresa, este es un programa sostenible en el tiempo que nos permite acompañar a estudiantes de Ingeniero White en el anhelo que tienen en comenzar a cursar sus estudios universitarios. Realmente nos llena de orgullo saber que a lo largo de estos años logramos acompañar a que más de 30 becarios hoy sean profesionales, que 5 nuevos becarios estén comenzando sus carreras universitarias y que otros becarios estén cerca de recibirse”, señaló Andrés Pelegrina, Gerente Operativo de la Planta Bahía Blanca de Compañía Mega.

   “Siento un gran orgullo personal por el apoyo y el acompañamiento que a lo largo de estos 19 años Compañía Mega hace para que este programa de becas sea una realidad y que, junto a nuestra Fundación. los colegios de Ingeniero White, las universidades, sus directivos y docentes, estimulemos y formemos a estos jóvenes estudiantes para que cumplan sus sueños universitarios”, comentó Mary Striebeck, de la Fundación Cecilia Grierson.

   La convocatoria para la inscripción al programa se realiza de forma anual y en cada edición se seleccionan 5 beneficiarios, quienes llevarán a cabo sus estudios universitarios en Bahía Blanca.

   Los alumnos que ingresen deberán contar con título de estudio secundario en establecimientos de Ingeniero White y un promedio general de calificaciones no inferior a 8 puntos. 

   Las becas se renuevan anualmente, previo análisis del desempeño académico. Para ello, los profesionales de la Fundación Cecilia Grierson mantienen reuniones periódicas con los integrantes del programa a los efectos de analizar las distintas situaciones.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Notas relacionadas