Compañía Mega lanzó una nueva edición de su programa de becas universitarias

La iniciativa, articulada junto a la Fundación Cecilia Grierson, benefició desde el 2003 a más de 90 estudiantes para que puedan llevar adelante los estudios universitarios en diferentes carreras.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

   Compañía Mega puso en marcha la 18a edición del programa de becas universitarias que beneficia a estudiantes egresados del sistema polimodal de Ingeniero White, con la colaboración de la Fundación Cecilia Grierson, quien acompaña en la evaluación de los postulantes y realiza el acompañamiento y seguimiento de los estudiantes.

   Desde el año 2013 se dio inicio al programa Acompañando a Crecer, se han aportado más de 80 becas de diversas carreras que se dictan en las universidades de Bahía Blanca – UNS y UTN – de las más variadas disciplinas entre las que se encuentran ingeniería, administración, medicina, derecho, química, farmacia y enfermería entre otras.

   “Este es un programa insignia para nuestra empresa porque nos permite contribuir a la construcción de ciudadanía en Ingeniero White. Somos conscientes que al acompañar el desafío de los jóvenes en sus carreras universitarias damos, juntos, un paso concreto para forjar un futuro mejor para toda la comunidad”, señaló Gilda Yezze, Gerente de RRHH y RRII de Compañía Mega.

gilda yezze

Gilda Yezze, Gerente de RRHH y RRII de Compañía Mega.

   La convocatoria para la inscripción al programa se realiza de forma anual. En cada edición se seleccionan 5 beneficiados.

   Los alumnos que ingresarán tienen título de estudio de polimodal en establecimientos de Ingeniero White, realizarán estudios universitarios en la ciudad de Bahía Blanca y cuentan con un promedio general de calificaciones en nivel secundario no inferior a 8 puntos.

   Las becas se renuevan anualmente, previo análisis del desempeño académico. Para ello, los profesionales de la Fundación Cecilia Grierson mantienen reuniones periódicas con los integrantes del programa a los efectos de analizar las distintas situaciones.

   Compañía Mega es una empresa argentina líder en la industria del gas y la petroquímica. Tiene como accionistas a YPF SA (38 %), Petrobras (34%) y Dow Argentina (28%).

   Desde 2001 es un actor clave en el procesamiento del gas natural de la Cuenca Neuquina. Su eje principal del negocio es agregar valor al gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos.

   Recupera el etano, que constituye una de las principales materias primas de la industria petroquímica argentina, y aprovecha el resto de los componentes líquidos (propano, butano y gasolina natural) para abastecer el mercado local e internacional.

TC2
Jan De Nul
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Notas relacionadas
Loginter