Compañía Mega, presente en la reinauguración de instalaciones del club Barracas Central

El evento, que se llevó adelante en el marco del programa municipal Clubes de Pie, contó con palabras alusivas del vicepresidente del club, el intendente y el gerente de la planta bahiense.

Notas relacionadas

Operación Mare Nostrum V: la Armada refuerza su vigilancia en el Mar Argentino

Santa Cruz impulsa la nueva línea de cabotaje entre La Plata y Punta Quilla

Por Redacción Argenports.com

   Compañía Mega, empresa argentina líder en la industria del gas natural y la petroquímica, acompañó al Club Atlético Barracas Central en la reinauguración de las instalaciones que debieron ser reparadas en su sede de calle Thompson 661 (Bahía Blanca), tras los  daños causados por el temporal del pasado diciembre de 2023.

   La actividad realizada en la entidad deportiva contó con la presencia del intendente municipal, Federico Susbielles, el vicepresidente del Club, Raúl De la Iglesia, y el gerente de la Planta Fraccionadora de Mega en Bahía Blanca, Andrés Pelegrina; quienes realizaron una recorrida amena por las instalaciones del club.

mega club barracas

   En este sentido, el intendente manifestó que “de todo lo que nos provocó el 16 de diciembre, ver a nuestros clubes destruidos y con las enormes cifras que iban a tener que afrontar para ponerse de pie, nos hizo entender rápidamente que era una de las situaciones que el Estado tenía que atender, reunir y aunar voluntades Agradecemos el aporte y el trabajo de Compañía Mega para acompañar esta iniciativa.”

   Por su parte, Pelegrina resaltó que Barracas es el último de los tres clubes con el que se habían comprometido para la reconstrucción e hizo hincapié en el valor de las instituciones deportivas.

   “Los clubes tienen una función que es muy importante, no sólo desde lo social sino también desde lo formativo y ese es un rol que hace a la pertenencia hacia la institución y el barrio”.

mega club barracas

   Además, agregó que “en Mega estamos operando desde 2001 en Bahía Blanca, somos parte de la comunidad, y entendemos que los proyectos colaborativos público-privado son el mejor camino para el desarrollo de todos; y estamos muy contentos de haber sido parte de esto”.

   Asimismo, el vicepresidente del Club expresó: “era mucha la tristeza que teníamos en el club de ver que nuestros chicos habían tenido que dejar de venir porque era muy peligroso (…) Así que queremos decir muchas gracias al Municipio y Compañía Mega, que fue nuestro ángel guardián, por poner en valor nuestra institución, que prometemos volver a llenar de chicos.”

   En la actividad, también estuvieron presentes: Hernán Vigier, director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo; Florencia Molini, directora de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana; Gustavo Lari, director del Instituto del Deporte; integrantes de la Comisión Directiva; Javier Jalle, titular de Soluciones CIMET – empresa constructora cargo de la obra – referentes de FUNS y entidades intermedias que participaron en la obra, así como también parte de la comunidad del Club.

Dpworld
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Profertil