Profertil
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Compañía Mega recibió el premio IAPG a la Gestión de las Personas por Megatecnia

El programa galardonado apunta preservar y gestionar el conocimiento técnico dentro de la empresa.

Notas relacionadas

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Uruguay: la falta de un dique flotante en Montevideo golpea al sector pesquero

Redacción Argenports.com

   Compañía Mega, empresa argentina líder en la industria del gas natural y la petroquímica, recibió el Premio Anual del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) en la categoría Gestión de las Personas.

   La entrega se realizó durante el tradicional almuerzo del Día Nacional del Petróleo y del Gas.

   "Megatecnia es más que un proyecto; es nuestra apuesta al futuro. Estamos comprometidos no solo a preservar nuestro know-how técnico sino a inspirar a las nuevas generaciones a seguir innovando y sumando aprendizajes”, dijo Gilda Yezze, Gerenta de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Mega.

   “Este proyecto refleja el compromiso a largo plazo de la empresa con la sostenibilidad, la competitividad y el desarrollo de todas las personas que integran nuestra compañía. Al mismo tiempo que busca fomentar un ambiente diverso e inclusivo en toda la empresa”, agregó.

   Megatecnia ¡Sabemos hacerlo! es un programa diseñado por el equipo de RRHH con el propósito fundamental de preservar y gestionar el valioso conocimiento técnico dentro de Compañía Mega, promoviendo simultáneamente la transferencia de saberes a las nuevas generaciones que se incorporan, y la creación de un ambiente de aprendizaje continuo en toda la organización.

compañia mega

   El proceso incluyó la elaboración de informes analíticos detallados y desglosados por persona, competencia, área y especialidad, entre otros aspectos relevantes.

   “Tenemos el objetivo de preservar y compartir el saber técnico acumulado de estos 22 exitosos años de operaciones, basándonos en transferencias por competencias, asegurando que el conocimiento se transmita de manera organizada y aplicable; facilitando tutorías y programas de entrenamiento en el puesto. Sin duda, nuestros equipos estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos emergentes, lo que se traducirá en un aumento de la eficiencia operativa y la competitividad de la compañía en la industria” explicó Yezze.

   Según señaló la compañía, la entrega del premio en la categoría Educación celebra el compromiso de Mega con la formación continua y la excelencia técnica y operacional en la industria energética argentina.

Puerto quequen
Jandenul
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía