Con controles ambientales, avanzan los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Allen

a inspección incluyó además el avance en la construcción de tres tanques de gran escala —de 67 metros de diámetro— donde se realizan diversos trabajos.
Area donde se levantan tres grandes tanques incluidos en el proyecto. Fotos Provincia Río Negro.
Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Argentina concreta financiamiento récord para el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Por Redacción Argenports.com

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizó una inspección técnica en la estación de bombeo ubicada en Allen, una de las piezas centrales del Oleoducto Vaca Muerta Sur, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos ambientales exigidos para una obra de esta magnitud.

Durante el recorrido, llevado a cabo el 9 de julio, los técnicos constataron la correcta separación y acopio de residuos en volquetes y contenedores clasificados, además de la presencia de un sistema centralizado de gestión para los desechos generados por las distintas contratistas que trabajan en el predio.

También se verificó el funcionamiento de un tanque soterrado para el almacenamiento de efluentes cloacales y otras medidas de contención y prevención ambiental.

Se verificó la gestión de residuos, efluentes y las medidas de protección ambiental.

En la zona de obradores, se observaron generadores eléctricos sobre bandejas de contención, áreas delimitadas para residuos domiciliarios y espacios específicos para materiales peligrosos o especiales.

La inspección incluyó además el avance en la construcción de tres tanques de gran escala —de 67 metros de diámetro— donde se trabaja en la colocación de membranas, compactación de arena, nivelación del terreno y acondicionamiento de caminos internos.

Desde el gobierno rionegrino destacaron que este tipo de relevamientos permiten garantizar que las tareas vinculadas al desarrollo energético de Vaca Muerta se realicen bajo estrictos estándares de sostenibilidad, combinando infraestructura estratégica con responsabilidad ambiental.

La estación de bombeo de Allen es uno de los puntos neurálgicos del ducto que conectará la Cuenca Neuquina con la costa atlántica rionegrina, a través de Punta Colorada.

La obra, impulsada por el consorcio VMOS S.A. liderado por YPF, tiene como meta ampliar significativamente la capacidad de transporte y exportación de petróleo no convencional argentino a partir de 2026.

Profertil
Profertil
Tylsa
TGS
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas