Puerto de Bahia Blanca
Loginter

Con un emotivo acto, Astilleros Patagónicos Integrados celebró 20 años de trabajo

El evento se desarrolló en la sede de Caleta Paula con presencia de autoridades, trabajadores y trabajadoras y referentes del sector, quienes festejaron este importante hito para el Grupo SPI Astilleros.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   En el marco del aniversario por los 20 años de la fundación de Astilleros Patagónicos Integrados (API) en Caleta Paula, provincia de Santa Cruz, este miércoles se desarrolló un emotivo acto en el que se celebró este importante hito para el astillero que forma parte del Grupo SPI. 

   El evento tuvo lugar en la sede de la UNEPOSC, ubicada en el Puerto de Caleta Paula, y contó con la presencia del fundador y la presidenta del Grupo SPI, el ingeniero Horacio Tettamanti y Sandra Cipolla; el intendente Municipal Pablo Carrizo, la coordinadora general de la Unidad Ejecutora de la Pcia de Sandra Cruz, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Facundo Belarde, la Secretaria Socioeconómica Pamela Gonzalez, el Jefe de Puerto de Caleta Paula, Walter Uribe, autoridades de la Prefectura Naval y el secretario general del Sindicato de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni. 

api 20 años

   También estuvieron presentes,  la Vicedecana de la Universidad de la Patagonia Austral, Viviana Sargiotto, referentes de cámaras empresariales; funcionarios locales, y trabajadores y trabajadoras de la empresa, junto a familiares y amigos.

viviana sargiotto

   La celebración de este miércoles se enmarca en el aniversario de la fundación de API, ocurrido el 13 de octubre de 2004, y el encuentro fue una gran oportunidad no solo para celebrar sino también para destacar el crecimiento del astillero, ubicado en un lugar estratégico de la Patagonia Argentina y con capacidades industriales y tecnológicas que resultan clave para atender las demandas de diferentes sectores. 

   En ese sentido, el acto incluyó la proyección de un emotivo video elaborado por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en el que distintos actores que formaron parte del desarrollo de API repasaron la historia del astillero, los desafíos y también compartieron sus vivencias y anécdotas en estas dos décadas de trabajo. 

   Además, durante el evento hubo lugar para los reconocimientos y distinciones, entre ellos, los otorgados a los trabajadores Leonardo Rojas y Mauricio Barria por su trayectoria, compromiso y dedicación a lo largo de estos años.

   Asimismo, la empresa entregó una serie de presentes a instituciones de la comunidad caletense que han acompañado estos 20 años de crecimiento y desarrollo. Por su parte, el Intendente Municipal hizo entrega de un reconocimiento a las autoridades de Astilleros Patagónicos Integrados.  

  Respecto al aniversario de API, el fundador del Grupo SPI, Horacio Tettamanti, rememoró los inicios del proyecto y habló de Caleta Paula como un “faro de posibilidades”. 

api 20 años

   Por su parte, Sandra Cipolla, presidenta del Grupo SPI, se mostró emocionada por los logros de los últimos 20 años y destacó, principalmente, la labor de las y los trabajadores. “Sin ellos este sueño no hubiera sido posible”. 

sandra cipoilla

   La ceremonia culminó con un ágape para los presentes, quienes también pudieron recorrer las instalaciones del astillero en el Puerto de Caleta Paula

Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas