Dow Argentina

Conflicto en Rosario: estibadores ahora paran en las terminales del sur

La puja entre TPR y los trabajadores sigue en aumento. La huelga por tiempo indeterminado se extendió a los muelles I y II del puerto de Rosario.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

    El conflicto laboral en Terminal Puerto Rosario (TPR) continúa creciendo luego de que el sindicato de los estibadores de Rosario (Supa) extendió la huelga por tiempo indeterminado en los muelles I y II del puerto de Rosario a un paro de actividades en todos los muelles en los que tiene injerencia en el sur de Rosario.

   De esta manera, el paro de estibadores se extendió a los Servicios Portuarios, concesionario de los muelles VI y VII de puerto de Rosario, de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Alvear, de Dreyfus en General Lagos y de ADM en Arroyo Seco.

   “Tomamos la decisión de extender el paro ante la falta de respuestas a la crisis en TPR”, señaló César Aybar, secretario gremial del Supa Rosario.

   “Y ya estamos en conversaciones con la federación nacional para llegar a un paro nacional”, destacó.

   El Supa tomó la decisión de parar los muelles luego de que fracasó la instancia de diálogo con TPR convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.

   El gremio busca reapertura de paritarias (para llegar a una suba anual de 100% frente al 60% convenido inicialmente), mientras que la empresa pone como condición el despido de 500 estibadores (además hay otros 200 fuera de convenio que están en total incertidumbre) y una suba de dos horas de la jornada laboral por el mismo salario.

   Si bien el Ministerio de Trabajo quedó muy preocupado por la falta de vocación de diálogo, volvió a convocar a una nueva reunión en la que esperan que la empresa se presente.

   También te puede interesar: Rosario: decidieron sacar del directorio a la empresa concesionaria de dos muelles

   Por eso optaron por realizar la convocatoria de manera virtual, vía la plataforma Zoom. Pero tanto desde la cartera laboral como desde el gremio llegan al encuentro con pocas expectativas.

   Además del paro, el Supa mismo denunció penalmente en la Fiscalía Federal al TPR por indebida retención de aportes al argumentar que no tienen homologado el proceso preventivo de crisis que los faculta a no realizar las contribuciones.

   En la primera audiencia, los representantes de TPR ratificaron los despidos en el puerto de Rosario y se retiraron a minutos de haber comenzado la reunión, lo que motivó el rechazo de los trabajadores y la reanudación de las medidas de fuerza, según menciona Rosario.3.com

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
Notas relacionadas