Profertil
Dow Argentina

Continúan las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta por puerto Rosales

El buque PGC Ikaros carga 65 mil toneladas de shale oil con destino a los Estados Unidos. Para la semana venidera está prevista una operación similar.,

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia amplía su jurisdicción marítima y se proyecta como nodo estratégico del hidrógeno verde en la Patagonia

Puerto Quequén se encamina a un nuevo récord de exportaciones

Redacción Argenports.com

   Ya fondeó en la monoboya de Punta Cigüeña, de Puerto Rosales, el buque tanque PGC Ikaros, que cargará 65 mil toneladas de crudo de Vaca Muerta para los Estados Unidos.

   El buque, de 229 metros de eslora y bandera de Bahamas, constituye un eslabón más de una larga cadena de exportaciones de shale oil por el sur bonaerense.

   La operación fue destacada por Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, quien subrayó el rol de esa estación marítima como puerta de salida para el crudo de Vaca Muerta.

   Para la semana próxima está previsto el arribo del LR1 Ambassador, que cargará aproximadamente 65 mil toneladas de crudo para los Estados Unidos.

   A fines de septiembre último el tanquero Seaways Guayaquil también cargó una cantidad similar de petróleo rumbo al país del norte.

petroleo vaca muerta rosales

   En este caso, la operación fue realizada por Petronas/Shell.

Detalles de la operatoria

   Normalmente el arribo de los barcos se produce en pleamar, asistido por dos lanchas de servicios que se encargan de desplazar la manguera conectora y el fondeo de la monoboya (Punta Cigüeña o Punta Ancla al carguero), sumado a un remolcador en la popa del buque tanque para el apoyo en la maniobra.

   De esta manera se asegura la correcta posición durante la conexión y todo el tiempo que dure la transferencia del producto a o desde tierra.

   Los niveles en las líneas, tanto en la carga como en la descarga son muy grandes llegando terminar la maniobra entre 40 a 50 horas, dependiendo de la cantidad, en caudales cercanos a 2.500 toneladas por hora (dos millones y medio de litros por hora).

   Si bien la exportación del petróleo neuquino constituye un hecho relevante para el país, también hay que destacar que Puerto Rosales es la principal terminal petrolera de la provincia de Buenos Aires.

buque san matias I

   Tanto su ubicación geográfica como sus condiciones de navegabilidad lo colocan en un sitio de profundidad natural para este tipo de operaciones.

   En tal sentido, durante los últimos días estuvieron operando con removido los buque tanque Recoleta y San Matías I y hoy comenzó a hacerlo el San Julián, que está realizando en la monoboya de Punta Ancla una operación de descarga de petróleo crudo para consumo interno.

san julian en punta ancla buque

Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas