Compania sud americana de dragados
Puma energy

Coordinan acciones de fiscalización y control de buques areneros

Los pasos a seguir fueron analizados por autoridades de la Secretaría de Minería, Prefectura Naval Argentina y representantes de varias provincias.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   La secretaría de Minería del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, llevó a cabo una nueva reunión con la Prefectura Naval Argentina y las autoridades de aplicación minera y ambiental de las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe en representación de la Región del NEA y la provincia de Buenos Aires.

   El encuentro tuvo lugar en el marco del Subprograma de Fortalecimiento de Gobernanza del Sector Extractivo Arenero como parte de las acciones del Programa Nacional de Sustentabilidad Minera (Resolución SECMIN 47/2020).

   Fue encabezado por el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Alberto Capra, mientras que por PNA participo el prefecto mayor Néstor KIferling, Jefe del Servicio de Tráfico Marítimo y diferentes autoridades provinciales.

   La SECMIN planteó como objetivo primordial la rúbrica de convenios que permitan a las autoridades provinciales contar con el acceso a la información de la derrota mensual de buques areneros que desarrollen actividades en sus respectivas jurisdicciones, a partir del SIA de geoposicionamiento de buques gestionado por la PNA, y compartir datos de registración de buques areneros provinciales y nacional.

   En la reunión de trabajo se convino que las provincias presentarán una propuesta técnica financiera a las autoridades de PNA, a través de la SECMIN, indicando la necesidad de contar con la información referida al número de embarcaciones y zonas de cobertura a cubrir por el servicio, manifestando la factibilidad económica de uso del mismo conforme a sus ingresos percibidos provenientes del control de buques areneros.

   La PNA arbitrará los medios necesarios para la firma de los convenios con el objetivo central de compartir la información que releva el sistema SIA, sustancial para el control conjunto del recurso arenero, fluvial y la protección ambiental.

Dpworld
Urgara
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca