Puerto la plata
Centro de navegacion

Corrientes denunció a Vías Navegables por contaminar el río Paraná

La autoridad portuaria de la Provincia responsabilizó al organismo nacional por una espesa mancha que apareció en la zona del puerto.

Notas relacionadas

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas 

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   La Dirección de Transporte Fluvial de la Provincia de Corrientes denunció ayer a la Dirección Nacional de Vías Navegables, Distrito Paraná Superior tras la aparición de una mancha contaminante en la zona del puerto de la capital correntina.

   Incluso, desde el organismo provincial calificaron al hecho como "muy grave" por su potencialidad para dañar la biodiversidad que habita en el cauce.

   La pérdida del líquido se habría producido el lunes a la noche desde un barco en desuso amarrado en el área competente a la delegación del organismo nacional, lindera a los muelles que son administrados por el Gobierno provincial.

DERRAME CORRIENTES

Dos sectores del área afectada en el puerto de la capital correntina. Fotos Diario Epoca.

   La presencia de los desperdicios despertaron la furia de los encargados locales que esperan que el caso llegue hasta la Justicia Federal.

   El director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damús, comentó, en una entrevista con el Diario Epoca, que la aureola espesa fue divisada el lunes en horas de la mañana. "Inmediatamente dimos aviso a Prefectura Naval Argentina y se labraron las actas correspondientes", declaró.

   Según el medio correntino, Damús consideró el siniestro como "grave" ya que las dimensiones de la mancha comprenden una extensión que abarca desde avenida Costanera General San Martín y Córdoba, hasta el cruce con Rioja (500 metros). Es decir unos 350 metros del frente del puerto más el Yath Club, un muelle donde se ubican embarcaciones privadas.

DERRAME CORRIENTES

Una espesa y oscura mancha oleosa flota en las aguas del río. Foto Neahoy.

   "En la zona portuaria existen muchos cardúmenes de peces y ayer a la mañana estas especies nadaban bajo un manchón de aceite", contó.

   También precisó que dieron curso a una denuncia ante Prefectura Naval, la cual dispuso de agentes para que tomen muestras del líquido volcado al cauce.

   "Así se iniciaron los trámites administrativos y posterior causas judiciales", sostuvo. Los peritos habrían detectado material combustible y aceite en mal estado.

   "La Dirección de Vías Navegables no tomó ninguna medida preventiva para evitar el siniestro. Tampoco se colocaron barreras antiderrame para contener las sustancias una vez volcadas al agua", aseguró Damús.

DERRAME CORRIENTES

Sector afectado por el derrame en la zona de muelles. Foto Continental Corrientes.

   Hace un año y medio, el accidente había sucedido por primera vez pero en menor proporción.

   Además, el funcionario disparó contra la Administración General de Puertos (AGP), empresa a cargo del mantenimiento canal troncal de la hidrovía, cuando aseveró que no aplicaron ningún plan de contingencia hasta ayer al mediodía.

   "Es un episodio grave porque ocasiona un impacto ambiental considerable. A su vez, se trata de un nuevo incidente a menos de dos años del primero", acotó.

   El área de puertos provincial está preocupada por la flota de más de una decena de barcos que descansan en la zona de la Dirección de Vías Navegables, embarcaciones con un estado de deterioro muy significativo debido a la falta de uso. Por ello, sostienen que el evento era previsible y pudo haberse evitado.

   "Es una cadena de inoperancia", dijo Damús en referencia al director de la delegación del organismo nacional.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía