Bahía monoxido
Dow Argentina

Dragado en Mar del Plata: Costa se mostró confiado en un pronto inicio de las obras

El ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica recorrió el puerto, analizó la marcha del proceso licitatorio y los plazos a cumplir.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Si bien admitió que aún no hay plazos para el inicio del dragado en el puerto de Mar del Plata, el ministro de Producción, Augusto Costa, dijo que rápidamente se va a avanzar con las obras que necesita esa estación marítima.

   Lo ideal, para evitar inconvenientes a la navegación, hubiese sido comenzar las obras en febrero pasado, pero de todas maneras hay optimismo en un pronto inicio de los trabajos.

   Se estima que deberán ser removido casi medio millón de metros cúbicos de sedimentos que obstruyen buena parte del canal principal, según las últimas batimetrías disponibles.

   “Vimos cómo viene la operatoria, la licitación y todos los pasos a cumplir”, sostuvo Costa.

ministro costa mar del plata

   Durante una recorrida por los muelles marplatenses, Costa dijo que confía en una pronta concreción de las tareas pendientes, a partir del trabajo coordinado que se hizo con Fernanda Raverta, desde la Anses, y el Gobierno nacional, para conseguir los recursos necesarios.

   Sobre el dragado, el ministro señaló: “tenemos que llevar adelante la obra para cumplir con los objetivos de generar más trabajo y dar empleo a los marplatenses lo más rápido posible”.

   En su visita al puerto, acompañado por el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, Costa fue recibido por el presidente del Consorcio Regional Portuario, Gabriel Felizia, y la concejal Virginia Sívori.

   Allí recorrió las áreas donde se realizará el dragado, se planea construir un nuevo muelle de pescadores (espigón 9) y los buques inactivos que esperan desguazar para generar más espacio.

Navegación por el espejo interior

   Los funcionaros navegaron por el espejo de agua interior del puerto y finalizaron la visita con una recorrida por el dique flotante Mossdok 2000, de la empresa Astillero SPI, donde se realiza la reparación y mantenimiento del Normand Commander, buque de 93 metros de eslora que brinda apoyo en plataformas petroleras,

spi mar del plata

   En enero pasado el gobierno nacional anunció la construcción de un nuevo muelle de pescadores, dando respuesta así a un antiguo reclamo marplatense y consolidando de esta forma la preponderancia que esta estación marítima posee en el sector pesquero argentino.

   La inversión apunta a mejorar la infraestructura productiva destinada a la atención de flotas pesqueras nacionales y extranjeras que operan en el Atlántico.

   Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 24 meses y consistirán en la generación de casi un kilómetro y medio lineal de amarre, lo representa un incremento del 33% respecto al vigente (4.405 metros operativos).

TC2
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte