Dow Argentina

Crece el enfrentamiento entre empresarios y el SUPA en Puerto Rawson

El conflicto afecta a 100 embarcaciones y pone en riesgo exportaciones por US$ 500 millones, advierte la entidad que representa a la flota amarilla.

Notas relacionadas

Histórico avance en Vaca Muerta Oil Sur tras la última soldadura del oleoducto hacia el mar

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) advirtió que la temporada de langostino en el puerto de Rawson está en riesgo de perderse como consecuencia de un conflicto gremial que derivó en una denuncia penal de empresas estibadoras contra dirigentes del SUPA, por supuestos hechos de “extorsión”.

   “El conflicto se inició desde mediados de año, con la asunción de la nueva conducción del SUPA”, informó Gustavo González, presidente de la CAFACH, en diálogo con Actualidad 2.0.

gustavo gonzalez cafach

Gustavo González, presidente de la CAFACH.

   “Desde ese momento generó un paro a la antigua, que pensábamos que ya no existía más, que fue parar las embarcaciones hasta que el pescado se pudra, para exigir la firma de un nuevo convenio de trabajo –relató-. Yo hablé en algún momento que esas prácticas son extorsivas y las empresas de estiba, que nos brindan servicios a nosotros, hicieron la denuncia judicial”.

   Según precisó el medio ADN Sur, la situación derivó en una intervención de la fiscalía de Rawson, que ya dispuso medidas de restricción y prohibición de acercamiento hacia los dirigentes denunciados, a partir de una acusación de pedido de dinero para posibilitar la actividad.

rawson pesca

   La disputa se inició durante la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, por lo que al llegar ahora la temporada para la pesca en aguas provinciales, las empresas del sector decidieron no iniciar la prospección, hasta tanto haya garantías de que las capturas podrán ser desembarcadas.

   Además, detalló que hay graves implicancias sociales y económicas, ya que el conflicto paraliza la actividad de 100 embarcaciones, de lo que dependen alrededor de 15.000 familias y exportaciones por un total de 500 millones de dólares, ya que ésa es la valorización de la captura que se realiza desde el puerto de Rawson.

pesca langostino rawson

La respuesta del gremio

   En tanto, desde el SUPA emitieron ayer un comunicado en respuesta a las acusaciones de la CAFACH.

   "No vamos a permitir semejante actitud intimidatoria y de atropello de parte de esa patronal que actúa de manera impune e irracional, y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para defender nuestros derechos.

   "Debe quedar claro que esta maniobra es promovida por un sector de la patronal que fue denunciada en alguna oportunidad por un diputado provincial en el pleno de la Cámara de Diputados y por el entonces ministro Massoni, como se ve, un grupo con antecedentes y con experiencia en prácticas empresariales muy viejas y oscuras, puesto que aparentemente se habrían encargado de esconder bien los números de la actividad de la estiba, esconderla de la AFIP, de ANSES, de la Secretaría de Trabajo, y que no quieren que los trabajadores estén bien y ganen lo que tienen que ganar, un salario digno, con retenciones acorde a lo que perciben que les garantice, por ejemplo, una jubilación digna", precisó.

   "Estos empresarios –agrega la nota–, se jactan y ostentan con la suma del poder creando así un clima de miedo, violencia y una sensación de inseguridad permanente entre los representantes sindicales del sector para que no avancemos más allá de lo que ellos pretenden. Peor aún, los hechos expuestos se dan en un contexto en donde debíamos sentarnos a negociación paritaria, tal como ya sabía la patronal".

"Así es que, llamamos al conjunto de trabajadores a estar en estado de alerta ante esta vil y cobarde maniobra de un sector de la patronal. Y apelamos a que el resto de las entidades gremiales se manifiesten en contra de la acusación a integrantes de una entidad sindical. Porque este avasallamiento vulnera en definitiva la libertad y autonomía sindical".

TC2
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
FSCMaritime
MEGA
Notas relacionadas
Dow Argentina