Crece la actividad en el puerto de Bahía Blanca con fuerte presencia del maíz en los embarques

El movimiento de cargas en la estación marítima tuvo en julio un incremento interanual del 7% y acumula en 2025 un alza del 5%.
China, Vietnam y Brasil lideraron los destinos de exportación.
Notas relacionadas

Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Reconquista pone en marcha Río Arriba, su primer astillero

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Bahía Blanca cerró julio con un importante incremento en el movimiento de cargas, consolidando la tendencia positiva que ya se había registrado en junio.

Según el relevamiento de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, los embarques alcanzaron las 1.336.287 toneladas, lo que representa una suba del 7% respecto al mismo mes de 2024.

En lo que va del año, el volumen acumulado totaliza 6.768.194 toneladas, un 5% por encima del mismo período del año pasado.

Grafico BCP

El maíz se ubicó como el principal producto exportado, con 642.544 toneladas que representan el 48% del total, seguido por el poroto de soja con 330.400 toneladas (25%) y el trigo con 188.179 toneladas (14%). También se destacaron embarques de cebada, malta, pellets y aceite de girasol.

Destinos de las exportaciones

En materia de destinos, China encabezó la lista con el 26% de las exportaciones totales, escoltada por Vietnam con el 18%, Brasil con el 17% y Malasia con el 7%.

En el caso del maíz, Vietnam concentró el 35% de los envíos, seguido por Indonesia (15%), Corea del Sur (11%) y Malasia (11%).

El poroto de soja tuvo como único destino a China, mientras que el aceite de girasol se repartió entre India (57%) y Vietnam (43%).

En cuanto a las cargas anunciadas hasta el 5 de septiembre, se proyectan embarques por 451.200 toneladas, de las cuales un 64% corresponderán a poroto de soja, un 21% a maíz, un 11% a trigo y un 4% a pellets de girasol.

La terminal bahiense se consolida así como un nodo clave para la exportación de granos y subproductos agroindustriales del país, con un flujo creciente que confirma la recuperación del comercio exterior en el sector.

Servimagnus
Servimagnus
FSCMaritime
Grupo SPI
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano