Profertil
Dow Argentina

Crece la preocupación por la falta de obras en la Vía Troncal de Navegación

El presidente de la Cámara de Puertos Privados, Luis Zubizarreta se sumó a los pedidos para que se aceleren las tareas de mantenimiento y dragado.

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   La histórica bajante del Río Paraná reactivó las alertas y multiplicó los pedidos para que el gobierno nacional acelere la ejecución de obras y dragado para mantener operativa la ruta fluvial.

   “Estamos planteando la necesidad de poner en marcha los protocolos para mantener el calado y las condiciones de navegación necesarias”, señaló Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados.

   El directivo remarcó que los estudios realizados por el Instituto Nacional del Agua ya plantean que 2022 también “será un año complejo en el flujo del río” y en consecuencia reclamó que se lleven a cabo las obras necesarias.

   Zubizarreta explicó que si bien “el nivel del río creció en el verano por cuestiones estacionales” las perspectivas para este invierno “son complicadas” dado que “no llovió lo suficiente en Brasil en los orígenes de los ríos”.

luis zubizarreta

   “Este es un momento crítico porque es cuando sale la cosecha y si no podemos utilizar los puertos de la hidrovía hay que derivar la carga para otros puertos con los problemas que eso implica además de aumentar el consumo del gas oil y ya vemos lo que está pasando con el combustible”, agregó 

   Zubizarreta, en declaraciones a Noticias Argentinas, insistió en que “aspiramos a que se continúe con el dragado y que trabajemos en la próxima concesión que se viene dilatando.

   “Necesitamos un cronograma serio y un proyecto de licitación atractivo para tener muchas empresas que venga a brindar un servicio bueno y barato”, agregó.

   El directivo también rescató la necesidad de que se cumplan con “todos los requerimientos ambientales”. 

   En la línea de su presidente, la Cámara de Puertos Privado emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la falta de respuestas por parte de las autoridades pese a los reiterados reclamos.

   La entidad señaló que la preocupación alcanzó a “los gremios ya que esta situación está provocando un cese de actividades que podría afectar importantes fuentes de trabajo”.

   “Asimismo, esta parálisis impacta en una menor competitividad de las exportaciones locales y por ende perdida de divisas”, concluyó la cámara.

TC2 gif 2
Dpworld
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano