Creció un 60% la exportación de cebada forrajera desde el puerto de Quequén

En lo que va del año sumaron un total de 1.310.272 toneladas, una cifra sustancialmente más alta que igual período de 2021.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones de cebada forrajera desde el puerto de Quequén sumaron un total de 1.310.272 toneladas en lo que va del año, lo que representa un crecimiento de casi el 60% respecto de igual período de 2021, en el que se exportaron 823.018 toneladas, informó la estación marítima.

   Del informe también se desprende que el 1.310.272 (tn) de cebada forrajera distribuida en 29 buques, y faltando aun seis meses para que cierre el corriente año, ya se superó 1.124.646 (tn) en 23 cerealeros exportados durante los 12 meses de 2021.

   También te puede interesar: La integración portuaria fue eje de un encuentro entre los titulares de Quequén y Rosales

   Todo parece indicar que es el año de la cebada, ya que el mismo camino ascendente sucede con la cebada cervecera, donde en los primeros cinco meses del año ya se exportaron 478.658 (tn) en 18 cargueros, cuando en los 12 meses de 2021 se exportaron 479.512 (tn) en 21 buques.

   Este mes, de acuerdo con el informe del puerto de Quequén, ingresarán a la estación marítima tres cargueros que se llevarán 78.001 (tn) de cebada a India, Taiwán y Colombia.

   En ese marco, el trigo no se quedó atrás si tenemos en cuenta que -según los registros- durante los primeros cinco meses del corriente año se exportaron 1.041.011 (tn) en 39 buques, y durante los 12 meses del año pasado se envió al resto del mundo 1.408.164 (tn).

   El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, que preside Jorge Alvaro, resaltó que “los trabajos de dragado para mantener el calado en 50 pies sigue dando sus beneficios, y permite realizar maniobras de ingreso y egreso de buques sin necesidad de esperar pleamar".

   También te puede interesar: La exportación de granos desde Puerto Quequén creció casi el 30% interanual

   Los elevados estándares de seguridad náutica, sumado al acceso a mar abierto en 30 minutos y la sinergia en la prestación de los servicios de los amarradores, remolcadores y prácticos, brinda gran eficiencia y previsibilidad para las empresas que confían en el puerto bonaerense, situado en el partido de Necochea.

Tylsa
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Centro de navegacion