Puerto de Bahia Blanca
TC2

Cuenta regresiva para el paro de la Marina Mercante en los puertos argentinos

Mañana los marineros, prácticos, capitanes comenzarán un paro ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud de la Nación respecto a la inclusión de los navegantes de la lista de personal estratégico con prioridad de vacunación.

El fallo judicial refuerza la necesidad de diseñar un marco regulatorio que promueva la competitividad sin desproteger a la industria nacional ni a los trabajadores del sector. Foto Gerardo Roberto.
Notas relacionadas

YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de control remoto para operaciones de petróleo y gas

Mega anuncia tareas programadas de precomisionamiento

Redacción Argenports.com

   En pocas horas los puertos de todo el país comenzarán a sentir los efectos de la medida de fuerza dispuesta por lo capitanes de ultramar

   La tensión de los tripulantes marítimos -marineros, prácticos, capitanes- ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud de la Nación respecto a la inclusión de los navegantes de la lista de personal estratégico con prioridad de vacunación alcanzó su pico máximo en las últimas horas.

   La inacción del gobierno derivó en un paro progresivo de la actividad.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/capitanes-de-ultramar-amenazan-con-parar-el-trafico-de-buques

   En dialogo con el diario Infobae, uno de los referentes del personal embarcado sintetizó el rol de quienes operan los buques de la Marina Mercante y de la pesca en momentos de crisis:

   “La ministra Vizzotti eligió el peor camino, el del silencio”.

   “No estamos reclamando nada extemporáneo ni descabellado. Hace un año el Estado Nacional declaro a los marinos, prácticos y personal de la pesca como trabajadores esenciales”, agregó.

   En tal sentido dijo: “fuimos excluidos del derecho a quedarnos en nuestras casas en virtud que el transporte de mercaderías, insumos y combustible es fundamental para garantizar el funcionamiento del país.

   “Lo aceptamos sin oponer objeción alguna ya que siempre asumimos que nuestra actividad es altamente estratégica. Así como casi un millar de marinos mercantes fueron a la guerra de Malvinas, en esta batalla no podíamos estar ausentes”.

   En una primera etapa los buques de carga seca no serán afectados, pero el cese del transporte de combustibles generará perjuicios de importancia.

   “Ahora contamos con la tan ansiada vacuna y vemos con preocupación que mientras se establecen criterios de vacunación diferencial para distintos sectores de la actividad estratégica del país y mientras se nos habla de “vacunación VIP” a personas que no están sometidas a riesgos extraordinarios, el sector del transporte en general y el marítimo, fluvial y pesquero en particular no han sido – literalmente- tenidos en cuenta.

   “Un práctico sube cada día a un buque procedente de los lugares más remotos del plantea munido con un equipo de protección personal básico pero durante horas y en algunos casos días se ve obligado a compartir un espacio cerrado con desconocidos y a compartir instalaciones sanitarias en un contexto que no siempre se encuentra en las condiciones sanitarias adecuadas”, concluyó la fuente.

   Varios gremios marítimos plantearon al Ministerio de Transporte – a partir de una recomendación emanada nada menos que desde la OMI (Organización Marítima Internacional) en forma conjunta con otras agencias dependientes de la ONU, la necesidad de generar un plan de vacunación acorde al riesgo profesional al que los marinos se exponen.

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Loginter