Dow impulsamos la innovación
Profertil

“Cumplen o se van”: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Vaca Muerta Sur

buque petrolero
Se analiza ampliar en extensión y profundidad el canal de navegación para permitir el ingreso de buques de mayor tamaño.
Notas relacionadas

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

Rechazo de la arena patagónica en Vaca Muerta: desafíos logísticos e impacto regional

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno de Río Negro exigió a las empresas Techint, Sacde e YPF que cumplen con la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur que respeten la normativa vigente y contraten mano de obra local.

La audiencia entre las partes se llevó a cabo ayer, donde el gobernador Alberto Weretilneck fue tajante:

“Si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará”.

También te puede interesar: Petroleras dicen que el reclamo de Río Negro por el oleoducto afectará el flujo de caja del proyecto

alberto weretilneck
El gobernador de Río Negro fue tajante: “cumplen o se van”.

Mano de obra local: requisito innegociable en Vaca Muerta Sur

Weretilneck denunció que, en el obrador de Villa Regina, solo el 30% de los trabajadores son rionegrinos.

“Es una vergüenza y no lo permitiremos”, enfatizó.

https://twitter.com/Weretilneck/status/1892696105374327266

La normativa exige que al menos el 80% del personal contratado sea de la provincia, algo que las empresas no estarían cumpliendo.

“Que nadie se confunda: el oleoducto se construye con trabajadores rionegrinos o no se hace”, advirtió el mandatario.

Audiencia clave entre el Gobierno y las empresas

La reunión, celebrada en la Secretaría de Energía, contó con la presencia de la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez; el Secretario de Relaciones Institucionales, Mario Figueroa; y representantes del consorcio Techint-Sacde e YPF.

Durante el encuentro, según señaló el diario La Mañana de Neuquén, las autoridades provinciales reafirmaron la exigencia del irrestricto cumplimiento de la ley que prioriza la contratación de trabajadores rionegrinos.

El incumplimiento de esta normativa ya había provocado una medida de fuerza por parte de la UOCRA en el obrador de Villa Regina, exigiendo condiciones justas para los trabajadores locales.

Otras irregularidades detectadas en la obra del oleoducto

El Gobierno también señaló incumplimientos en el programa Compre Rionegrino, que obliga a las empresas a priorizar proveedores locales en la adquisición de bienes y servicios.

Oleoducto y terminal
El oleoducto comienza en Allen y finaliza en Punta Colorada.

“No han respetado ciertos parámetros en la contratación de trabajadores empadronados ni en la comunicación con las autoridades provinciales”, denunciaron las autoridades.

Ante esta situación, el Ejecutivo provincial exigió la inmediata regularización, advirtiendo que, de no cumplirse, se aplicarán sanciones administrativas.

La advertencia de Weretilneck: “No cederemos ni un centímetro”

Tras la audiencia, el gobernador reafirmó su compromiso con los trabajadores rionegrinos y lanzó un mensaje contundente:

“No vamos a permitir que vengan de otros lugares a ocupar los puestos de nuestros comprovincianos. Las reglas de juego son claras y las empresas deben cumplirlas”.

Según informaron desde el Gobierno, las empresas reconocieron las irregularidades y se comprometieron a corregirlas de inmediato.

TC2
Servimagnus
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Dow Argentina