Ferroexpreso pampeano

“De Proa al Sur”, un libro que analiza las problemáticas pesqueras en Argentina

En una obra profunda e indispensable, Raúl Matías Cereseto, un empresario pesquero que se define “antisistema”, ofrece su mirada desde el interior de la actividad.

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   El nuevo libro "De Proa al Sur" del autor Raúl Matías Cereseto, es una interesante obra de lectura recomendada para aquellos que quieran ya no solo conocer la industria desde la voz de uno de sus actores principales, sino también un llamado a la reflexión de todos sus pares para intentar cambiar el rumbo.

   El libro está dirigido para todas aquellas personas que pertenezcan a la actividad pesquera en el mundo, aquellos jóvenes profesionales o estudiantes que se quieran interesar en la actividad y también para aquellos que simplemente quieran conocer una de las actividades productivas más importantes del mundo.

   La propuesta de este libro es que el lector pueda sumergirse en el maravilloso mundo de la pesca, conociendo su problemática y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

   Cuenta con 3 ejes fundamentales de desarrollo: enseñanza educativa, críticas y propuestas de solución.

   El autor ofrece una perspectiva crítica y autorreflexiva donde destaca la importancia del “boom” del langostino, apodado el "oro Naranja" para la economía pesquera, pero también aborda temáticas como la falta de diversificación de la matriz productiva, la necesidad de reparación  ambiental, el rol de la política y el universo sociopolítico pesquero en Argentina.

   Tato Cereseto aporta una mirada real y plagada de autocrítica, en donde también analiza la relación entre la pesca y los medios de comunicación, utilizando una creativa analogía con la película "matrix", y destaca la falta de desarrollo de la acuicultura como motor de la economía y la necesidad de una mayor capacitación sectorial en la industria pesquera.

   "De Proa al Sur" es un libro que invita a la reflexión y al diálogo, proponiendo encender las alarmas para apagar el fuego antes de que sea demasiado tarde, proponiendo que se dejen de lado las creencias para dar paso a los pensamientos.

   Estará disponible en versión libro en Argentina, como ebook a través de las plataformas, tanto en inglés como en español, y de manera gratuita como audiolibro en la plataforma de Spotify.

   Para más información, se puede consultar el sitio web del autor; www.tatocereseto.com o a través de las redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Tik Tok bajo el usuario: @rmcereseto.

Dpworld
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Notas relacionadas
Vailant bursátil