Puerto la plata
Centro de navegacion

Derrame en Rosales: Oiltanking anunció que ya remedió más de 11.000 m2 de costa

“Como parte de lo actuado –señaló la empresa–, se retiraron más de 2800 kilos de residuos (juncos y otros vegetales manchados) que la empresa deriva a disposición final”.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Redacción Argenports.com

   Los avances en el plan de remediación dispuestos tras el derrame de hidrocarburos producido a fines de 2023 en el área de Puerto Rosales, dio a conocer hoy la empresa Oiltanking Ebytem (OTE)

   “Al momento se han remediado más de 11000 m2 de costa, en las 3 áreas donde se encontraron restos de hidrocarburos, en exclusividad sobre la vegetación.

   “Como parte de lo actuado –agregó la empresa–, se retiraron más de 2800 kilos de residuos (juncos y otros vegetales manchados) que la empresa deriva a disposición final”.

   La firma recordó que además de la empresa designada para las tareas de remediación, contrató el servicio de tres expertos internacionales pertenecientes a la Oil Spill Response Limited, cooperativa especializada en eventos con derrame de producto, de alta reputación en el mercado global.

DERRAME PETROLEO OILTANKING

   Estos ya se encuentran en Puerto Rosales, trabajando en exclusividad para atender este caso.

   “Los equipos están trabajando, desde hace seis días, en áreas de acceso complejo y con presencia de vegetación. Por ese motivo, hasta el pasado 3 de enero sólo se habían autorizaron tareas manuales de corte, embolsado y posterior disposición de los juncos o plantas afectadas.

   “Desde ese día –continuó el comunicado de OTE – se autorizó usar métodos mecánicos de corte, por lo que en las últimas tres jornadas aumentó notoriamente la velocidad de las tareas”.

   Además, anunció que se incluyó un equipo con personal de respuesta a emergencias, personal propio y del puerto para revisar zonas con posible impacto ambiental, informadas por autoridades y otros miembros de la comunidad.

   “De momento no se han detectado nuevos puntos. Vale recordar que este plan fue aprobado por el Ministerio de Ambiente (PBA) el Viernes 29 de diciembre, con autorización para ingresar al área afectada a partir de las 14:00 del sábado 30. A partir de ese momento se han desarrollado tareas todos los días y en todos los horarios compatibles con el régimen de mareas.

   “Desde el comienzo de la situación, Oiltanking estuvo en contacto y a total disposición de las autoridades para informar sobre lo ocurrido y resguardar la zona”, concluyó la empresa.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion