Desembarcaron los marineros con Covid en Comodoro y se levantó el paro en la pesca

   Los tripulantes del buque marplatense Mishima Maru VIII que sufren un bote de coronavirus fueron alojados en un complejo de esa ciudad chubutense. El Sindicato suspendió la medida de fuerza pero reiteró su reclamo por vacunas.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

   La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca levantó la medida de fuerza que había anunciado luego de que la tripulación del buque pesquero marplatense “Mishima Maru VIII” desembarcara y fuera alojada en Comodoro Rivadavia.

   Los tripulantes, en pleno brote de coronavirus, no podían bajar a tierra por una disposición protocolar de la ciudad sureña por lo cuál, el gremio de capitanes había anunciado un paro de toda la flota a partir del lunes como consecuencia del “trato inhumano” que recibieron los marineros.

   Finalmente, los trabajadores fueron alojados en un complejo municipal. Participaron del operativo personal de Prefectura Naval Argentina; del Puerto de Comodoro Rivadavia y de Defensa Civil de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

   El Mishima Maru VIII atracó bajo responsabilidad de su capitán en la madrugada del viernes con 30 personas a bordo. Pocas horas después se autorizó que los dos marineros que más delicados de salud estaban pudieran ser hospitalizados. El traslado corrió por cuenta del armador del buque pesquero que tiene asiento en Mar del Plata.

   “El paro se levanta porque se logro bajar a la tripulación”, confirmó a LA CAPITAL el secretario general de la organización, Jorge Frias.

   No obstante, hoy está prevista una reunión de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca en la que se plantearán los pasos a seguir en el reclamo para que sean vacunados contra el coronavirus los trabajadores.

   La Asociación reiteró la petición realizada a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, “a los efectos de que todos los trabajadores de la pesca, considerados como personal esencial, sean vacunados en forma urgente y prioritaria”.

   “Parece que la única salida es vacunar, comenzando por el rango etario mayor o indefectiblemente la industria se paralizará sistemáticamente. Los dirigentes no nos quedaremos en silencio ni paralizados”, sostuvo Frías.

   Cabe recordar que en el muelle cercano de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, falleció una persona por falta de atención inmediata, lo cual motivó una queja de los sindicatos que exigen evitar las dilaciones en la atención sanitaria

   Fuente: La Capital.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter