Puerto de doc sud

Designaron a Juan José Carbajales como nuevo director del IGPUBA

Se encuentra al frente del Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA) que tiene como objetivo la formación de profesionales para la industria hidrocarburífera.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Por Redacción Argenports.com

   La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos AIres (UBA) anunció la designación de Juan José Carbajales como nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo (IGPUBA) de esa casa de altos estudios.

   Carbajales es abogado y licenciado en Ciencias Políticas. Y tiene un Magister en Derecho Administrativo en la Universidad Austral. Además es director del Posgrado en Derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad de la Facultad de Derecho de la UBA y titular del Seminario Energía y Desarrollo de la Carrera de Ciencias Políticas.

   Además, se desempeña como docente de la Carrera de Ingeniería en Petróleo (UBA), en las Maestrías del CEARE, FLACSO, FD-UBA y la Universidad Austral. También es docente en la UNQui, la Escuela de Abogados del Estado (PTN) y la UNPaz, donde también fue investigador.

   "Los desafíos por venir se focalizan en lograr una mayor sinergia con la laureada carrera de Ingeniería en Petróleo de la FIUBA, así como brindar una oferta académica moderna, flexible, crítica y de utilidad para los graduados/as y profesionales del sector, para lo cual habrá novedades en materia de shale, de GNL y captura de CO2, entre otras”, señaló el nuevo director del IGPUBA.

   Actualmente es titular de la consultora Paspartú, dedicada a temas energéticos y regulatorios. Se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos de la Nación (2019-2020), donde formó parte del equipo que diseñó el Plan Gas.Ar.

   Asimismo, fue representante de la Secretaría de Energía ante los foros internacionales y ejerció puestos directivos y de alta gerencia en empresas energéticas como YPF, ENARSA, EBISA, Transener y CAMMESA.

   Como autor, ha publicado los libros: El Plan Gas (2023); Manual de empresas públicas en Argentina (2021); y Las sociedades anónimas bajo injerencia estatal -SABIE (2014).

   El IGPUBA tiene como objetivo la formación de profesionales para la industria hidrocarburífera.

   Cabe recordar que desde su creación, en 1929, el instituto ha cumplido un rol fundamental para el desarrollo del sector petrolero en la Argentina. Hoy, a través de sus cursos de posgrado, se ha constituido como un referente de la formación profesional tanto en la Argentina como en Latinoamérica.

Promo YPF
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
TC2