Profertil

Desmienten que se haya hundido un pesquero en Puerto Madryn

El ente portuario aclaró que el buque Lanza Seca permanece amarrado en el sitio 4 del Muelle Storni y señaló que en ningún momento corrió riesgo.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) dio que son infundadas las versiones que circularon en torno al supuesto hundimiento del buque pesquero Lanza Seca, en esa estación marítima.

   “Creemos pertinente informar a la población los hechos que realmente acontecieron. Dicho buque amarró en el Sitio 6 del Muelle Storni aproximadamente a las 2:50 del sábado 26 de agosto para realizar la descarga de langostino fresco.

   “Luego de esto –agregó el ente–, el pesquero quedó amarrado en muelle a la espera de la autorización de la autoridad marítima, Prefectura Naval Argentina, para volver a navegar, ya que debía cumplir un requisito administrativo relacionado con la Seguridad de la Navegación que se lo impedía.

   “En estas condiciones, y por motivos que se encuentran siendo investigados por la Prefectura Puerto Madryn, sobre las 17 del día de ayer la embarcación se “engancha” con uno de los escudos de defensa del muelle, quedando la banda de babor de la embarcación atrapada por dicha estructura”.

   La APPM dijo que una vez liberado el buque por propios medios y efectos de la marea, se desplazó al Sitio 4 del mismo muelle, donde permanece amarrado a la espera de la autorización de la Autoridad Marítima para zarpar a zona de pesca.

buque lanza seca

   “Cabe destacar el rápido accionar del personal de la Prefectura Puerto Madryn, la estación SIPA de la misma fuerza y el personal propio de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, quienes se hicieron presentes en el lugar para monitorear la situación.

   “Es importante también remarcar –continuó–, que en ningún momento el buque corrió riesgo de hundimiento, por lo que no existió riesgo ambiental que amerite el despliegue del plan de contingencia ambiental con que cuenta la APPM”.

   El titular del ente portuario arquitecto Enrique Calvo, se refirió sobre el tema e hizo hincapié en que “gracias a la rápida respuesta de todos los actores la situación estuvo siempre controlada” y agregó “un especial agradecimiento al Jefe de la Prefectura local, Prefecto Mayor Christian Mirabete, quien una vez más demostró el compromiso que tiene para con la APPM la Prefectura Puerto Madryn”.

TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy