Puerto la plata
Puma energy

Dictan la conciliación obligatoria por el paro de aceiteros en los puertos del Up River

CIARA emitió un duro comunicado y cuestionó “los insólitos argumentos” gremiales porque los trabajadores deben pagar el Impuesto a las Ganancias.

Notas relacionadas

Puerto Mar del Plata: otro buque es derivado al parque submarino

Llaman a licitación para desguazar la draga Mendoza

Redacción Argenports.com

   Finalmente, el ministerio de Trabajo de la Nación dictó hoy una conciliación obligatoria en el conflicto desatado ayer por los trabajadores aceiteros, el cual paralizó la actividad exportadora en los puertos del up river.

   Si bien el motivo del paro fue un supuesto mal cálculo en el descuento que le practicaron en los último haberes en el concepto Impuesto a las Ganancias, los delegados gremiales entendieron que la quita que por ley se les practica a todos los aceiteros “es demasiado”.

   La medida de fuerza había comenzado ayer en Bunge y luego se extendió al resto de las agroexportadoras.

   El paro generó un enérgico rechazo por parte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).

   La entidad cuestionó la medida de fuerza instrumentada por el Sindicado de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), que hoy había decidido extenderla hasta mañana viernes, aunque finalmente el ministerio de Trabajo tomó cartes en el asunto y dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

"Trabajadores sujetos a retenciones"

    “La única razón es que el sindicato rechaza que se aplique retenciones del impuesto a las ganancias fijadas por ley; dada la existencia de sueldos altos en la industria, todos los trabajadores y trabajadoras están sujetos a retenciones por ley, y las empresas se ajustan plenamente al cumplimiento de la misma”, aclaró CIARA.

   “No existen errores ni prácticas de retenciones fuera de la ley, más allá de algunos argumentos insólitos del sindicato”, agregó.

   La entidad dijo que la industria está totalmente paralizada por una razón impositiva que es absolutamente ajena al sector.

   “Además ninguna autoridad política se ha interesado en intervenir, por lo tanto la agroexportación queda paralizada con las consecuencias graves para el país”.

TC2 gif 2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano