Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Diego Martín Pérez asumió al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn

“Al puerto tengo la suerte de conocerlo y caminarlo desde muy chico; lo quiero. Es momento de devolverle lo que tanto nos ha dado a mí y a mi familia", afirmó.

Diego Pérez está al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.
Notas relacionadas

CLIA Argentina se reunió con autoridades de Puerto Madryn

Nuevos exámenes para vehículos pesados en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Hoy asumió formalmente como titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Martín Pérez.

   De esta forma, el flamante funcionario, licenciado en Transporte y Logística Operativa, dio cumplimiento al decreto Nº 1568 del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que lo designa al frente del principal puerto pesquero de la Patagonia y el segundo a nivel nacional en volumen de desembarques de la industria de la pesca.

   “Es momento de devolverle al puerto lo que tanto nos ha dado a mí y a mi familia“, dijo Pérez, un joven pero experimentado dirigente, con orígenes ligados a la actividad portuaria, a través de la empresa familiar Patagonia Estibajes S.A.

diego pérez

   “Al puerto tengo la suerte de conocerlo y caminarlo desde muy chico; lo quiero. El llamado de Nacho (Torres) para el ofrecimiento del cargo fue una gran alegría”, señaló. Foto Canal 12.

   En diálogo con Canal 12 de televisión, Pérez destacó la transición portuaria y valoró la predisposición del arquitecto Enrique Calvo en ese proceso de recambio institucional.

   “Tuve la suerte de tener una transición muy prolija con ‘Quique’, que es quien dejó el cargo. Ya venía trabajando conjuntamente con él y desde el lunes ya en una agenda más propia. Primero charlando internamente con cada sector de la APPM; hay muchos que me conocen, otros no tanto. Así también venimos enfocados sobre la agenda para lo que viene”, explicó.

   También te puede interesar: Puerto Madryn: Calvo hizo un balance de su gestión frente al Consejo de Administración

Temporada de cruceros

   Entre los objetivos trazados, Pérez aludió a la temporada de cruceros ya iniciada y que prevé, con las recaladas programadas, marcar un récord de visitantes cercano a los cien mil turistas.

crucero madryn

   En ese sentido, teniendo en consideración que la industria de cruceros está repuntando a nivel global, después de la paralización que impuso la pandemia, el flamante titular de la APPM señaló.

   “Hoy los esfuerzos están puestos en el muelle Luis Piedrabuena y que todo esté a la altura de la exigencia de las navieras, que son muchas”, precisó el funcionario.

   Por otro lado, el titular de la APPM reconoció que las instalaciones portuarias requieren de inversiones permanentes en infraestructura, tanto en mantenimiento, como en ampliaciones para atender la demanda.

Obras en el Muelle Storni

   “Estamos ejecutando bastantes obras sobre el muelle Almirante Storni, que son propias del desgaste de las temporadas de pesca. Estamos preparando el puerto para la temporada de calamar, que si Dios quiere y hay buena zafra, a fines de enero vamos a estar recibiendo los primeros poteros”, adelantó.

puerto madryn

   Cuando se le preguntó si se recibieron directivas o información del orden nacional, respecto a cómo se plantea la actividad portuaria para los próximos meses, Pérez señaló que hasta el momento no hay novedades, aunque confía en la gestión y respaldo del Gobierno provincial.

   “Como dijo Nacho en su discurso de apertura, él ve al puerto como un eje fundamental en su gestión, cosa que yo valoro mucho. Asumió el compromiso de apoyarnos desde el primer día; creo que vamos a trabajar muy bien con él y su equipo”.

   “Los dos –agregó–, entendemos que el puerto es un eje fundamental y tranversal a cualquier actividad de Madryn, de la provincia y región. Tenemos mucho trabajo por delante con un escenario nacional que se está acomodando, al igual que nos estamos acomodando nosotros en la provincia. Estamos viendo cómo transcurren los días para empezar a patear en Buenos Aires los ministerios y buscar las obras que son necesarias para el puerto y todas las gestiones, como la agenda de turismo y cruceros, que se trabaja bastante desde allá”.

Servimagnus
Promo YPF
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas