Loginter

Gestiones de Tren Patagónico SA por el servicio entre Buenos Aires y San Carlos de Bariloche

Directivos d ela empresa dijeron que el presidente de Trenes Argentinos, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Martín Marinucci, se mostró interesado en poner en funcionamiento el tramo Plaza Constitución – Viedma

Notas relacionadas

Puerto Quequén se encamina a un nuevo récord de exportaciones

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

   Autoridades del Tren Patagónico mantuvieron en Buenos Aires una serie de reuniones de trabajo con referentes de organismos nacionales con el objetivo de avanzar en diversas gestiones, como la renovación de la concesión del tramo San Carlos de Bariloche-Viedma y la posibilidad de avanzar de forma conjunta para concretar el anhelado tramo Constitución (Buenos Aires-Viedma).

   Otro de los temas fue dotar de capacitación especializada al personal ferroviario y conseguir 4000 durmientes y 30 kilómetros de rieles ya gestionados con anterioridad.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/evaluan-el-regreso-del-tren-de-pasajeros-entre-plaza-constitucion-y-san-carlos-de-bariloche

tren bariloche

   Al respecto, el presidente del Tren Patagónico, Néstor Bruno, evaluó los encuentros como “muy positivos en pos del crecimiento de nuestro servicio y con amplias posibilidades de seguir mejorando y construyendo vínculos con los referentes nacionales que nos han recibido generosamente”.

   Bruno detalló que en primer lugar mantuvo una reunión con el subsecretario de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de la Nación, Agustín Special, con quien “gestionamos la renovación de la concesión de Tren Patagónico y tratamos temas del funcionamiento y necesidades de la empresa.

   “La renovación se realizará en mayo 2023 y debe hacerse con tiempo, es una decisión del Estado Nacional que nos la den, pero somos muy auspiciosos en que conservaremos el ramal”.

Reunión con Marinucci

   Otra de las reuniones fue con el presidente de Trenes Argentinos, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Martín Marinucci.

   Con él se abordaron temas como la renovación de contrato de los coches pullman y un convenio marco para operar trenes en conjunto.

   Sobre ello, Bruno explicó que “tenemos idea de operar ramales en conjunto y retomar la idea de poner en funcionamiento el tramo Constitución-Viedma, lo cual le interesó y creemos que es una buena posibilidad”.

   De la reunión también participó el Gerente de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez.

   Más adelante, Bruno se reunió con el presidente de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (DECAHF), Damián Contreras, con quien avanzó en la firma de un convenio de capacitación para el personal de Tren Patagónico.

tren bariloche

   Y también conversaron sobre la recolección de piezas para armar un pequeño museo ferroviario en la estación de Bariloche.

   Ello con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico y vinculado con el desarrollo turístico”. De la reunión participaron también el gerente de Gestión y Servicios Ferroviarios, Hugo Vallone; y el subgerente de Desarrollo del Patrimonio Ferroviario, Martin Costa.

Pedido de material

   Por último, el presidente del Tren Patagónico junto a su equipo de trabajo, fue recibido por el vicepresidente de la Administración de Infraestructura de Ferrocarriles S.E (ADIFSE), Rodrigo Alvarez y gerente de Explotación y Comercialización, Juan Eslaiman, con quienes retomó la gestión para obtener en partes 4000 durmientes y 30 kilómetros de rieles, para renovar los existentes.

   Bruno estuvo acompañado por el Gerente General del Tren Patagónico, Alberto Llanca; el Jefe de Infraestructura, Nestor Fattori; y el Asesor Ferroviario, Paolo Colussi.

   Fuente: El Cordillerano.

Jan De Nul
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil