Vailant bursátil
TC2

Dock Sud ya forma parte de la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno

El proyecto apunta a promover la difusión y el uso de H2 en la logística y los puertos. Carla Monrabal ya firmó el memorando de entendimiento.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Redacción Argenports.com

   La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal, firmó el memorando de entendimiento por el cual dicho ente se suma a la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno.

   El proyecto apunta a promover la difusión y el uso de H2 en la logística y los puertos, y fue lanzada oficialmente a principios de junio, durante la XII edición de la Clean Energy Ministerial (CEM) , un foro internacional de gobierno que se reúne todos los años desde 2009 para abordar temas relacionados a la transición energética.

       El objetivo es ser una plataforma para que los puertos de todo el mundo compartan conocimientos y colaboren en facilitar la adopción de tecnologías y uso de hidrógeno como energía alternativa de “emisión 0”.

   “Estas acciones contribuirán para lograr parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) sobre los cuales estamos trabajando en nuestro puerto”, dijo Monrabal en la red social twitter.

carla monrabal

   “Seguimos transformando el puerto para que sea sostenible y amigable, no sólo con el ambiente, sino también con la comunidad”, agregó.

   Más de 40 puertos y organizaciones ya han firmado, entre los cuales el primero, a nivel nacional, fue el de Bahía Blanca.

   También te puede interesar: https://www.argenports.com.ar/nota/bahia-blanca-integra-la-coalicion-mundial-de-puertos-de-hidrogeno

   La iniciativa de la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno destinada a promover la difusión y el uso del H2 en la logística y los puertos tuvo el apoyo de la Comunidad Europea y de varios países como EEUU, China, Japón, Alemania, Noruega, India, Francia, Rusia, España, Canadá, Brasil y Chile.

   A nivel mundial se prevé que en la próxima década se acelere y extienda la utilización del hidrógeno. En ese contexto, la Argentina posee excelentes condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

Bahía monoxido
Bahía Monóxido
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil