Puerto de Bahía Blanca

Dos empresas compiten por el nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes

Rovial S.A. y Vial Agro S.A se presentaron a la licitación lanzada por la provincia de Santa Fe.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó ayer, en Pueblo Andino, la licitación para el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes, desde la ruta provincial N° 91.

   Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 3.000.000.000 y un plazo de ejecución de 14 meses.

   “Aquí tenemos uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, el principal en lo que hace al sector agroexportador. Con todo lo que significa para el país, para el empleo, y para la producción”, sostuvo.

   “Todo esto –agregó–, también requiere de infraestructura para poder llegar, para poder hacer realmente competitiva esta región, y que las obras permitan garantizar una buena convivencia con los vecinos”.

perotti licita

   Perotti dijo que desde eses lugar es de donde salen las divisas para todo el país.

   “Pero esa infraestructura, en gran parte, se ha aguantado todos estos años sobre la estructura provincial”.

   Por eso, sostuvo que “seguir reclamando los aportes necesarios de la Nación argentina en su conjunto es clave, para que todos tengan claro, gobierne quien gobierne, que el 80% de las exportaciones granarias, y agroalimentarias, salen de esta región; y para salir tienen que llegar, y para llegar necesitan infraestructura que mejore y que permita garantizar todo ese nivel de actividad, de empleo, pero también la convivencia y la seguridad vial. Por eso todos tenemos que estar comprometidos en esto”.

   Seguidamente, reconoció que “todos tenemos que estar comprometidos en esto: Nación en reconocer que aquí hay que hacer inversiones; la provincia porque hay infraestructura que puede sumar y mejorar; las localidades tratando de coordinar de la mejor manera esa vinculación de los accesos y los ingresos; y también las empresas, con las que nos vamos a volver a reunir seguramente, para tratar de acompañar un proceso que tiene que permitirnos a todos ganar, adelantar obras que nos den mayor tranquilidad, mejorar la velocidad de ingreso y salida, con lo que significa cada uno de los actores que se mueve en el complejo”.

puerto timbues

   Por su parte, el administrador de Vialidad, Oscar Ceschi, señaló que “es una obra que arranca entre las localidades de Pueblo Andino y Serodino”, utilizando calles internas con un puente sobre la autopista.

   "En el arranque de la obra sobre la Ruta 91 se va a construir una gran rotonda para empezar el trazado de esta nueva ruta con hormigón hasta la ruta 11 pasando por autopista; y desde la Ruta 11 hasta llegar a los puertos se realizará un ripio, también otras obras importantes como un puente sobre el río Carcarañá y otro gran puente que pasa sobre la vía y la Ruta 11".

Ofertas

   Al llamado a licitación se presentaron las empresas Rovial S.A. y Vial Agro S.A., cuyos sobres con ofertas económicas quedaron a resguardo y en custodia hasta la fecha de apertura de los mismos. Primero se deberá analizar la parte técnica dentro de los parámetros de Vialidad.

La obra

   Se construirá un nuevo acceso a Puerto Timbúes para el tránsito pesado, desde RP N° 91 a las zona de terminales portuarias, siendo la misma una calzada de pavimento rígido en el tramo comprendido entre la RP N° 91 y RN N° 11, continuando con calzada de estabilizado granular desde este último punto hasta las terminales portuarias.

mapa obra acceso timbues

   En el desarrollo del proyecto se utiliza un puente existente sobre AP01 y se construyen 2 nuevos puentes, uno sobre RNN° 11 y Vías del FFCC, y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto también incorpora una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección con RP N°91.

RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano