Bahía monoxido
Profertil

Dow cierra un año de solidaridad y se prepara para una Navidad más inclusiva en Bahía Blanca

La compañía destinó $443 millones y un importante número de horas de voluntariado a acciones que transformaron la ciudad de Bahía Blanca, promoviendo oportunidades y crecimiento a través de la colaboración local.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Por Redacción Argenports.com

   En un año lleno de desafíos, Dow reafirmó su compromiso con las comunidades donde está presente. En 2024, su equipo trabajó junto a organizaciones sociales y educativas para generar un impacto positivo, mostrando que el cambio empieza con las personas.

   Bajo el pilar de Comunidades Resilientes y Prósperas, Dow centró sus esfuerzos en abordar las necesidades identificadas por los vecinos y promover oportunidades equitativas. Esto incluyó apoyo a comedores y hospitales, así como iniciativas de reciclaje inclusivo y voluntariados educativos.

   Con una inversión total de $443 millones, Dow continúa liderando con el ejemplo y promoviendo un cambio que trasciende las cifras. 

dow tareas comunitarias

   “Nuestro mayor logro son las historias detrás de cada acción: familias que acceden a mejores condiciones, jóvenes con más herramientas para su futuro y barrios que crecen con la colaboración. En Dow, creemos en estar presentes donde más se nos necesita” expresó Paula Woolbert, directora de Operaciones de Bahía Blanca, quien lidera las estrategias locales de impacto social de la compañía.

Hitos solidarios

   A nivel global, el 77% de los colaboradores se ofrecieron como voluntarios al menos una vez en los últimos 12 meses. Desde 2021, Dow otorga 12 horas de tiempo libre pago para apoyar estas iniciativas, promoviendo la solidaridad en su jornada laboral. Entre los hitos solidarios de Bahía Blanca destacan:

   Voluntariado de apoyo a comedores de Ingeniero White: Se fortaleció la seguridad alimentaria de cientos de familias en una de las áreas más vulnerables de la ciudad.

   Donación de computadoras a instituciones educativas: Se impulsó la inclusión digital en más de 10 escuelas bahienses, brindando nuevas oportunidades a los estudiantes.

   Hospital Municipal de Bahía Blanca: Contribuyó a mejorar la infraestructura del sector oncológico, facilitando el acceso a servicios de salud para los pacientes.

   Colaboración con Alborada: Se destinaron más de 50 toneladas de polietileno para apoyar iniciativas de trabajo y producción inclusiva para personas con discapacidad.

   Programa Espartanos: Apoyó la reinserción social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad, transformando vidas a través del deporte y la capacitación.

   Este diciembre no será la excepción: el equipo de Dow cierra el año con una acción especial de Navidad, organizando cajas navideñas. Las cajas serán entregadas a la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, en colaboración con las escuelas locales, que ayudaron a identificar a las familias beneficiarias. 

   "Las verdaderas transformaciones no se miden solo en cifras, sino en el impacto que generan. Cada proyecto tiene la cara de quienes decidieron sumar su tiempo y habilidades para cambiar realidades” concluyó Woolbert.

   "Dow concluye 2024 con un enfoque claro: generar un impacto positivo, fortalecer comunidades y construir un futuro más inclusivo", se señaló desde la compañía.. 

Servimagnus
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Notas relacionadas